Actualizan Unidad de Medida (UMA); ahora es de 103.74 pesos.

- La variación de la UMA en 2023, en comparación con 2022, es de 7.82 por ciento, dio a conocer este lunes INEGI.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 9 de enero de 2023.- Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que tendrá vigencia a partir del 1 de febrero de
2023.
Es importante mencionar que si bien, con el aumento de la UMA se puede hablar de un impacto positivo en el mercado laboral debido a la desvinculación del salario mínimo como referencia económica, y que preparó el terreno para los incrementos históricos que ha tenido la remuneración básica.
También pueden haber efectos negativos como: el impacto negativo en sanciones por incumplimiento de la regulación laboral; cálculo del salario de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), prestaciones como los vales de despensa, créditos del Infonavit y pensiones, de acuerdo a especialistas como lo publicó el año pasado Gerardo Hernández, colaborador de El Economista a propósito de la actualización de la UMA en 2022.
El INEGI precisó: La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales
y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia
de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.
Para ello, se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno,
más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice
Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En diciembre de 2022, la variación anual fue de
7.82 por ciento.
El cálculo del valor de la UMA es una tarea que corresponde al INEGI y se fundamenta en el
artículo 26, apartado B, penúltimo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; en el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia
de desindexación del salario mínimo y en el artículo 23, fracción XX Bis, del Reglamento Interior
del INEGI.
VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA)
Año Diario Mensual Anual
2023 $103.74 $3 153.70 $37 844.40