Advierte IMSS Tlaxcala sobre importancia de salud mental en distintas etapas de la vida.

  • Tener una salud mental óptima y pensamientos positivos, puede favorecer en la recuperación de otras enfermedades físicas.
  • La depresión y la ansiedad son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.

Tlaxcala; Tlax., 21 de octubre de 2021.- La salud mental es tan importante como la salud física, ya que es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona, por lo que se recomienda a la población buscar atención psicológica ante cualquier indicio de estrés, ansiedad o depresión para recibir una atención integral, refirió la psicóloga Perla Roxana Rojas Montalvo, adscrita al HGZ No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.

Detalló que durante la emergencia sanitaria los trastornos mentales que más se han presentado son los de ansiedad, en particular de tipo generalizada (la persona está preocupada todo el tiempo), trastorno de pánico y fobias sociales; se han incrementado los trastornos afectivos y los relacionados con situaciones estresantes, en particular estrés postraumático y de tipo agudo.

“Cuando la persona experimenta cambios de humor frecuentes, insomnio o por el contrario, mucho sueño y fatiga, deja de comer o lo hace en exceso, es necesario acudir a recibir atención médica especializada, ya que un trastorno mental puede afectar el funcionamiento del sistema inmune y favorecer el desarrollo de otras enfermedades”, puntualizó Rojas Montalvo.

La especialista agregó que si la persona o sus familiares notan una o varias de estas conductas, lo más conveniente es acudir con el médico familiar, a fin de ser valorado y en caso de ser necesario sea referido a la consulta de Psicología o Psiquiatría, según la necesidad de cada paciente.

Mantenerse activo, tener una buena higiene del sueño, comer sanamente, mantener relaciones interpersonales sanas, fomentar el hábito de la lectura,

beber suficiente agua, evitar el exceso en el consumo de azúcares y grasas, evitar el tabaco y alcohol, son hábitos de vida saludable que favorecen una salud mental óptima y que al mismo tiempo ayudan a la salud física generando un estado de equilibrio.

“Una buena salud mental es parte de una buena salud y puede ayudar a tener una mejor recuperación de enfermedades físicas, desarrolla relaciones sociales de calidad y mejora la calidad de vida de las personas, por lo que es recomendable poner atención en ella y aprender a identificar los cambios emocionales propios para poder determinar cuándo es necesario buscar atención especializada”, precisó la especialista.

Por otro lado, es importante destacar que una mala salud mental puede iniciar desde la infancia, por lo que se recomienda a los padres de familia y tutores estar pendientes de síntomas de alarma de sus hijos e hijas, para que reciban un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado a su edad, que los ayude a mejorar significativamente su calidad de vida. Esto puede partir desde observar si existe un cambio repentino en su conducta o en la forma con la que interactúa con los demás.

“Es necesario quitar el estigma y el juicio de que acudir con un psicólogo es para gente enferma, cambiar las ideas de que cuando se cursa por un trastorno mental, sólo es cuestión de ‘echarle ganas’, porque van implícitas diversas afectaciones que tienen que ser tratadas por un especialista en salud metal”, subrayó la Psicóloga.

El IMSS en Tlaxcala proporciona Orientación Médica Telefónica en el número 800 2222 668, opción 4, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, donde psiquiatras y psicólogos brindan acompañamiento, técnicas de relajación y psicoeducación para intervenir en momentos de crisis.

A %d blogueros les gusta esto: