Ante protestas en el HIT por falta de quimioterapias y medicamentos, sólo promesas del gobierno.

Luego que durante la mayor parte de año que recién finalizó hubo protestas a nivel nacional en diferentes hospitales por la escasez de medicamentos contra el cáncer; así como de la protesta que este fin de semana prácticamente iniciando el 2020, padres de niños con cáncer del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), llevaron a cabo por falta de quimioterapias y medicamentos; autoridades estatales y federales se reunieron con ellos; aunque sólo les prometieron que se tendrán los medicamentos.
Es importante mencionar que en reiteradas ocasiones durante el año inmediato anterior la Secretaría de Salud federal informaba que el abasto de medicamentos contra el cáncer se había normalizado tras la escasez existente; sin embargo, familiares de los pacientes desmentían tales aseveraciones.
Mientras que en el caso de Tlaxcala la Secretaría de Salud del estado (Sesa) había confirmado la escasez; pero el problema crecía; lo que originó la manifestación de padres de menores con cáncer en el HIT de este fin de semana.
Ante esta difícil situación para los 102 menores con cáncer que son atendidos en el HIT, la reacción por parte de las autoridades tras una reunión que sostuvieron entre el Secretario de Salud, René Lima Morales y el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con padres de familias de niños que reciben tratamiento oncológico en el HIT, según se informó a través de un comunicado.
«En el encuentro, Juan Antonio Ferrer enfatizó que el Insabi entregará -en próximos días- al Gobierno de Tlaxcala todos los medicamentos que requiera la población y se mantendrá al pendiente de sus necesidades para resolverlas», prometió.
Así mismo, «Ferrer Aguilar aseguró que el Gobierno Federal cuenta con el abasto suficiente de medicamentos para responder a las necesidades de las familias tlaxcaltecas con infantes diagnosticados con algún tipo de cáncer», según el comunicado.
Aunque de momento, los más de cien menores con cáncer atendidos en el HIT, siguen sin recibir los medicamentos que pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte de estos niños y niñas tlaxcaltecas.