APROBÓ INE TLAXCALA 481 OBSERVADORES MÁS PARA LOS COMICIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

Tlaxcala; Tlax., a 23 de abril de 2025.- Un total de 481 personas que podrán observar los actos y actividades del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, fueron acreditadas este miércoles por el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala. 

Lo anterior, durante la Sesión Extraordinaria realizada en la sede del Instituto este 23 de abril, y en la que Consejeras y Consejeros resaltaron el alto interés ciudadano para formar parte de estos comicios inéditos, mediante la figura de observadora u observador electoral. 

En su momento, la Consejera Electoral Edith Salazar De Gante, reconoció el titánico trabajo realizado, durante semanas, por la Vocalía de Organización Electoral en la revisión de los expedientes de quienes se han inscrito para realizar la labor de observación electoral en este proceso.

Además, si bien destacó la alta participación de la ciudadanía, especialmente de las 481 personas que fueron aprobadas este día para realizar la labor de observación electoral, les recordó la importancia que reviste su labor “que, sin duda ya forma parte de la vida democrática y ha sido muy útil para retroalimentar los diferentes procesos electorales”.

“Yo les invito a realizar la labor de observador de forma certera y objetiva, respetando la legislación al respecto, con un ejercicio ciudadano en el marco del proceso electoral extraordinario”, precisó.

En tanto, la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Yuliana Bueno Delgado se sumó al reconocimiento al personal operativo que ha realizado la verificación del cumplimiento de los requisitos de quienes aspiran a ser observadores electorales, pues, ante lo novedoso del actual proceso electoral, la ciudadanía ve en esa figura electoral la vía para sumarse al sistema electoral. 

Aun así, Bueno Delgado no dejó pasar la oportunidad para puntualizar que en estos comicios, en los que todo cuanto se realiza es nuevo, la tarea de las y los observadores electorales cobra una relevancia especial, ya que es el proceso mediante el cual la ciudadanía supervisa y evalúa el desarrollo de las elecciones, garantizando que se lleven a cabo de una manera transparente, justa y de acuerdo con las normas y leyes electorales establecidas, cuyo objetivo es promover la rendición de cuentas del sistema electoral y fortalecer la confianza pública en las elecciones. 

Por su parte, el Consejero Electoral Juan Carlos Rivas González reconoció que la cantidad de aspirantes a observar el presente proceso electoral extraordinario en Tlaxcala es “una de las más altas de la historia”, lo que muestra el interés ciudadano; por lo que la labor de las y los nuevos acreditados constituye “uno de los eslabones de la cadena de confianza que desde hace 24 años, sistemáticamente, se presenta durante los procesos electorales”. 

“Que junto con la observación nacional implica uno de los mecanismos de vigilancia, de auditoría, de generación de contextos de exigencia a las autoridades electorales y, al final del día, de constatar la calidad democrática de nuestras elecciones”, remarcó. 

Suman ya 958 acreditaciones a nivel estatal

A las acreditaciones de observación electoral aprobadas este miércoles, se suman otras 477 autorizadas anteriormente tanto por el Consejo Local, como por los Consejos Distritales del INE en el estado, sumando, hasta fecha, 958 en total. 

Durante la Sesión Extraordinaria se hicieron patentes las obligaciones, funciones y prohibiciones que deberán atender las personas interesadas en acreditarse como observadoras electorales durante el desarrollo del Proceso Electoral, enfatizando que, entre los derechos tienen: acudir el día de la Jornada Electoral, independientemente de su domicilio, a una o varias casillas seccionales o a las instalaciones de los consejos del INE o del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE); solicitar a los órganos desconcentrados del INE la información necesaria para el desarrollo de sus actividades, la cual se brindará siempre y cuando no sea reservada o confidencial, y que material y técnicamente sea posible entregar; observar todos los actos de preparación y desarrollo de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, incluyendo las votaciones y las sesiones de los órganos electorales, así como presentar ante la autoridad electoral un informe de actividades que deberá incluir un apartado de lo que hayan observado.

En tanto, como parte de las obligaciones tienen: no sustituir, obstaculizar o interferir en el desarrollo y ejercicio de las funciones de las autoridades electorales, incluido el funcionariado de las mesas directivas de casilla seccionales; no hacer proselitismo o manifestarse a favor de alguna candidatura; no ofender, difamar o calumniar en contra de las autoridades electorales o candidaturas; no declarar el triunfo de alguna candidatura; no manifestar tendencias sobre la votación, al igual que no portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o imágenes relacionadas con partidos políticos, candidaturas de la elección del Poder Judicial de la Federación o posturas políticas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: