Aunque en la UAT ya no se han dado casos de violencia contra mujeres; se intensificará el protocolo por clases presenciales: Rector.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 8 de marzo de 2022.- Luego de ofrecer una disculpa pública a las alumnas que hace un par de años fueron víctimas de algún tipo de violencia o acoso por parte de docentes de la universidad; el Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Luis González Placencia durante las actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, confirmó que tras esos casos que hace ese tiempo se registraron por parte de profesores contra alumnas, derivado de lo cual, los docentes en su totalidad fueron despedidos, a la fecha, no se han registrado nuevos casos; sin embargo, y ante el regreso a clases presenciales, se intensificará el protocolo al respecto, manifestó.

En entrevisata, González Placencia expresó: «Diseñamos trípticos, videos que han circulado, ahora vamos a intensificar eso porque como saben volvimos a clases presenciales y este mes yo lo dedicaré a reunirme con todas mis profesoras y profesores para que conozcan el protocolo, que sepan cómo utilizarlo, que sepan con toda claridad qué es lo que no pueden hacer y qué consecuencias tiene si lo hacen.

De acuerdo al protocolo establecido, dijo: «Lo primero es que el procedimiento prevé que cualquier queja que se presente sea anónima y que se guarde el anonimato hasta que la víctima desee. No lo hemos puesto en práctica porque no se han presentado nuevos casos.

«Cualquier intento de invasión de la intimidad de otra persona es un acto de violencia; entonces ya lo saben, ya lo hemos repetido hasta el cansancio y lo seguiremos haciendo; así que el llamado es a abstenerse; a aprender, a estudiar, que también es cierto que hay que re aprender formas de comportamiento y de relación; y deconstruir toda esta cultura patriarcal que desafortunadamente todavía existe», aclaró.

El Rector de la UATX recordó: «hace algún tiempo, durante la presentación de uno de sus informes, atendió en las instalaciones de la universidad a un grupo de «chicas», ahí levantamos quejas; entonces no teníamos todavía desarrollados los instrumentos, las herramientas para tratar los asuntos, pero decidimos separar a los profesores de sus cargos; se fueron veinte profesores en ese momento», dijo.

«Luego vino la pandemia y por razones obvias, no se presentaron más casos; recientemente tenemos dos casos también previos, pero que las chicas se atrevieron a denunciar hasta ahora, uno ya quedó resuelto a plena satisfacción de la víctima y el otro está en investigación», manifestó.

Finalmente, González Placencia expuso que está trabajando en el tema: «Estamos trabajando intensamente, no solamente en la posibilidad de atender los casos que eventualmente se presenten; sino en un proceso de cambio de actitudes que he encabezado yo mismo; he estado haciendo charlas, conferencias, he invitado a por lo menos seis o siete feministas muy reconocidas a nivel internacional que han estado dando diversas charlas y talleres de capacitación para que las y los profesores sepan qué conductas son las que están prohibidas, cuáles son las que no deben cometer y eventualmente sepan también cuáles son las consecuencias que tienen si las cometen», señaló.

A %d blogueros les gusta esto: