Canaco dice que proyecto de gasera en Chiautempan tiene más ventajas que desventajas.

Generación Press (Enrique Gasga); Chiautempan; Tlax., 27 de mayo de 2020.- El presidente de la Cámara Nocional de Comercio de Chiautempan (Canaco-Servytur Chiautempan); Alberto Orozco García tras la protesta que hace unos días vecinos del municipio de Chiautempan realizaron contra la instalación de la gasera “Extra Gas”, indicó que este proyecto tiene más ventajas que desventajas.

El empresario manifestó que aun cuando este tipo de negocios siempre tienen algún riesgo por el tipo de sustancia que manejan, sí se cuidan las medidas de seguridad y se acatan las recomendaciones de Protección Civil; el proyecto puede resultar de apoyo para la economía de los vecinos del lugar.

“Es bueno que la gente se preocupe por su seguridad, pero también es importante que no se cierre a proyectos que en el corto y largo plazo puede brindar importantes beneficios para su economía”, expresó.

Orozco García dijo que las afectaciones por las restricciones por la pandemia que se está viviendo por el Covid-19 han poco a poco ido encareciendo diversos producto básicos y no básicos; han forzado el cierre de muchos negocios y se están perdiendo muchos empleos en este municipio como en todo el estado; por lo que la instalación de esta gasera puede ir atenuando esta problemática en esa demarcación.

“Ante la crítica situación económica que está generando la pandemia; no es recomendable que ahuyentemos las pocas inversiones que tengamos; si esta empresa cumple con los requerimientos de seguridad, no veo el problema para que se instale; ya que su incorporación puede generar más de medio centenar de empleos”, indicó el presidente de la Canaco-Chiautempan.

Orozco García expresó, “hoy Chiautempan y todo el estado necesita reactivar su economía, y es por ello importante que no se dejen ir las inversiones; es importante, sí velar por la seguridad, pero las inversiones también son una forma de seguridad; por eso importante cuidar ambas cosas, y más en estos tiempos de incertidumbre”, señaló.

A %d blogueros les gusta esto: