CAYÓ DE 5000 A 2,200, CIFRA DE EGRESADOS DE SERVICIO SOCIAL POR PANDEMIA: COSSIES

  • Están llevando a cabo el programa rutas de servicio social para contribuir a la recuperación de número de egresados, declaró la titular de COSSIES, Mayra Vázquez.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 9 de mayo de 2022.- La titular de la Coordinación de Servicio Social de Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (COSSIES) Mayra Vázquez Velázquez reveló que debido a la pandemia más de la mitad de estudiantes interrumpieron la liberación de su servicio social, ya sea por enfermedad o por problemas económicos generados por la pandemia, entre las razones de estudiantes que abandonaron su servicio social.

Vázquez Velázquez precisó en entrevista que antes de la pandemia había una cifra de cinco mil egresados aproximadamente, según cifras de Cossies; pero en este 2022, el número de egresados previstos es de poco menos de 2 mil 200 estudiantes.

Ante esta situación, la coordinadora de Cossies declaró que están llevando a cabo jornadas denominadas rutas de servicio social en diferentes municipios con los estudiantes para beneficiar a la gente en estado de vulnerabilidad principalmente, en forma directa, por ejemplo, con actividades como corte de cabello, maquillaje, entre otras actividades que este lunes llevaron a cabo en el municipio de Tlaxcala con el apoyo del instituto de belleza Tlapale.

Mayra Vázquez dijo que están llevando a cabo estas actividades a otros municipios como Xaloztoc para recuperarse y más estudiantes de educación media cumplan con su servicio social de acuerdo a su bachillerato y de universidad o carreas técnicas de acurdo a su perfil académico; es así que estarán llevando esté programa a otras localidades, detalló.

Destacó el apoyo que están recibiendo a través de los convenios que ya firmaron con instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); así como con el CONALEP que en breve firmarán, con los COBAT y ya tienen convenios con las demás instituciones de educación media, superior y superior y particulares.

«Lo que queremos es, lo que intenta la gobernadora, es que atendamos siempre a la sociedad, que trabajemos en conjunto con los presidentes municipales, para que podamos atender a la sociedad y demos los mejores resultados de la mano de presidencias municipales, diputados y gobierno del estado», apuntó la funcionaria.

A %d blogueros les gusta esto: