COLORIDO, ARTE Y TRADICIÓN GARANTIZADOS EN EL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS DE AMAXAC «AMOR HASTA LOS HUESOS».

- Nancy Cortés, alcalde de Amaxac de Guerrero presentó este festival que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con la presentación de concursos, talleres, música, títeres y una expo comercial.
Generación Press (Enrique Gasga); Amaxac de Guerrero; Tlax., a 20 de octubre de 2022.- Con la presentación de danzantes que mostraron un ritual prehispánico dedicado a los muertos y un colorido y vistoso desfile de catrinas con diseños del maestro Cresencio Tilayatzi Xochitemol; la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez presentó el Festival de día de muertos «Amor hasta los huesos» Raíces, Memoria y Esperanza 2022 a celebrarse del 30 de octubre al 2 de noviembre en este municipio.
En su mensaje, Nancy Cortés destacó la significación de esta tradición tras mencionar que, «conservar la tradición de recordar a nuestros difuntos es un momento especial para lo que los invitamos a partir del 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en esta explanada municipal donde se desarrollarán diferentes actividades, entre ellas, concursos, pasarelas, talleres para los niños, presentaciones artísticas para todas las edades; además tendremos una expo comercial y artesanal donde se ofertarán productos de temporada como son los productores de la flor de zempasuchil y algunos artesanos de Amaxac».
E invitó al público en general a este festival en el que podrán disfrutar de varios eventos, «los esperamos con mucho gusto al Festival «Amor hasta los huesos» organizado por este Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero en colaboración con el proyecto «Sembrando esperanza» con la participación de talentos artísticos por parte der la Secretaría de Cultura a quienes también agradecemos el interés y el apoyo para hacer en conjunto estas fiestas de mucha tradición que nos identifica como mexicanos para recibir a nuestros fieles difuntos y a nuestros visitantes», dijo..
La alcalde de Amaxac destacó el compromiso que tiene con los comerciantes y artesanos del municipio quienes vieron mermada su economía debido a la pandemia, «este compromiso con los comerciantes que ofertan productos de temporada es un compromiso que tenemos con ellos y con nuestros artesanos, ya que después de dos años de pandemia se vieron mermados económicamente; entonces, estamos ahorita en el momento de retomar esta actividad y el ayuntamiento está en la mejor disposición de apoyarles», expuso.
Cortés Vázquez invitó también al público en general a que aprovechen para conocer los lugares turísticos que tiene Amaxac, «les invitamos a que disfruten de cada una de las actividades; pero también les invitamos a que vengan y conozcan algunos lugares turísticos que tiene Amaxac como es el Palo huérfano, la Hacienda de Santa Elena donde también se ofrecen servicios de balneario, restauran y también conozcan la fábrica de La Estrella donde alberga (obra) de nuestro escultor reconocido internacionalmente Federico Silva.
Y agregó que esperan que sea de su agrado esta cartelera y que disfruten de estos eventos «organizados con mucho amor para nuestros ciudadanos y sean bienvenidos todos», manifestó.
Por su parte, el Cronista Municipal Ricardo Martínez Fernández, dio lectura a la cartelera preparada para esta celebración en la que se llevarán a cabo eventos como:
Para el primer día del Festival el 30 de octubre: La inauguración del Festival; así como la inauguración de una ofrenda monumental; una Pasarela de Catrinas y Catrines y la Presentación de Artistas locales; para el 31 de octubre Concurso de Calaverita literaria; taller de Elaboración de pan de muerto; Taller de Chilacayote; Cuenta Leyendas y Concurso de Leyendas de Amaxac.
Para el 1 de noviembre , Concierto en piano con Alfredo Paredes, Ballet de Guevara,; Alexo, cantante ranchero; Concurso de Catrinas recicladas y Concurso de baile y disfraz; y para el 2 de noviembre Presentación de Títeres de la Secretaría de Cultura del Estado y para cerrar el Pedimento de Calavera.
En el presídium también se contó con la presencia del Maestro Cresencio Tilayatzi Xochitemol, Edwin Ulises Pérez Villegas Síndico municipal; Mechideth Juárez Corona, presidenta de comunidad de San Damián Tlacocalpan y Gisela Corona Mora Directora de Seguridad Pública municipal.

Debe estar conectado para enviar un comentario.