Concesionarios de Apizaco solicitan se autorice aumento de 2 pesos al transporte público.
- Manifestaron que esta solicitud es, entre otras cosas, por el incremento en los costos de la gasolina y el gas que ha habido de 2017 a la fecha; así como por el aumento en el costo del mantenimiento de las unidades.
Generación Press (Enrique Gasga); Apizaco; Tlax., 24 de enero de 2022.- Integrantes de la organización de transportistas: «Unificación de concesionarios del municipio de Apizaco», representada por Valentín Meléndez Tecuapacho y compañeros de las distintas rutas que convergen en la ciudad de Apizaco, en conferencia de prensa, declararon que debido al aumento en el costo de la gasolina y el gas de 2017 a la fecha, y ya que desde ese año no ha habido un reajuste a la tarifa de transporte público, solicitaron una revisión a esa situación y que las autoridades aprueben un incremento de 2:00 pesos al costo del transporte público.
«Considerando que el ajuste que se hizo fue en el 2017 y de ese año a la actualidad , no se ha vuelto a realizar ningún ajuste. Deseamos manifestar al Poder Ejecutivo representado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; así como del Poder Legislativo y de la Secretaría de Movilidad y Transporte representada por la licenciada Luz María Vázquez Ávila para realizar una revisión a la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros», expusieron.
Los concesionarios, pidieron a las autoridades tomar en cuenta loas aumentos en los costos de la gasolina y el gas que ha habido de 2017 a la fecha; así como el índice inflacionario existente.
«Si nosotros tomamos en cuenta que en el año 2017, el precio de gasolina costaba 15 pesos y en la actualidad cuesta 21.50 pesos; así como también el precio del gas que en el 2017 costaba solamente cinco pesos y en la actualidad cuesta trece pesos.
«Hemos visto que el índice inflacionario se ha incrementado hasta en un 30 por ciento; por lo tanto se hace necesario que después de cuatro años se haga este reajuste a la tarifa de transporte público», señalaron.
Así mismo, manifestaron que ha incrementado el costo de insumos para las unidades y el mantenimiento de las mismas en general; pero también expresaron su intención de mejorar el servicio en caso de que las autoridades aprueben dicho aumento.
«Venimos a proponer para la mejoría del transporte a nivel estado; pero al mismo tiempo venimos a exhortar a nuestra gobernadora para que podamos ponerlo en una mesa de trabajo. La inquietud que tenemos, no solamente en la parte norte del estado también en la sur, en los cuatro puntos cardinales es el tema del aumento del pasaje», manifestaron.
«No tratamos de lesionar la economía de los ciudadano, estamos conscientes de la problemática que vive la economía del estado y en la salud; por lo tanto, nosotros no deseamos que el incremento se realice en un treinta por ciento como está el índice inflacionario como lo reporta el INEGI; solamente pedimos un quince por ciento; lo cual consideramos que se debe realizar un incremento de 2.00 pesos a la tarifa del transporte público», apuntaron.
En este sentido, es que dijeron solicitar el apoyo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y de la Secretaría de Movilidad para que se pueda llevar a cabo este reajuste.
E hicieron el siguiente compromiso que cumplirán en caso de que se acepte su demanda: «Pero también de nuestra parte hacemos un compromiso de que una vez que se haya otorgado este aumento, nos comprometemos a mejorar la calidad del servicio, a capacitar a los operadores de las unidades; así como a implementar un sistema de GPS en las unidades para que si algún conductor comete una infracción sea debidamente sancionado», señalaron.