Continúa incremento en tendencia de contagios de COVID-19 en Tlaxcala.
- En las últimas 24 horas SESA registró 38 casos positivos y cero defunciones del coronavirus.
- Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 08 de enero de 2022.- Con una tendencia al alza de acuerdo a los reportes presentados por la Secretaría de Salud de Tlaxcala (SESA) correspondientes a esta semana, se nota una clara tendencia de incremento de casos positivos de COVID-19 en el estado de Tlaxcala.
De acuerdo a los reportes el lunes se registraron 4 casos positivos de COVID-19 correspondientes al día anterior; el martes 8 casos positivos, el miércoles 14 casos positivos, el jueves 26 casos positivos igual que el viernes y en el reporte de este sábado correspondiente al día de ayer la SESA registró 38 casos positivos.
Ante esto, según el comunicado diario enviado este sábado, la Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala exhorta a la población a seguir con el uso de cubrebocas, mantener las medidas preventivas y comunicarse de manera inmediata a la línea de emergencia 911 en caso de presentar síntomas de Covid-19.
Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron 38 casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, el 7 de enero de 2022.
Con corte a esta fecha, se han acumulado 27 mil 170 casos positivos, 64 mil 801 negativos, 22 mil 784 recuperados, 2 mil 852 defunciones y mil 761 casos sospechosos.
De los 27 mil 170 casos positivos, 2 mil 535 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), mil 844 en otras instituciones, 13 mil 356 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y nueve mil 435 en la SESA.
Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra 4 mil 718 casos confirmados, Apizaco 3 mil 084, Chiautempan mil 685, Huamantla mil 460, Zacatelco mil 342, Yauhquemehcan 954, San Pablo del Monte 949, Contla de Juan Cuamatzi 741, Papalotla de Xicohténcatl 740, Tetla de la Solidaridad 685, Ixtacuixtla 681, Calpulalpan 622, Teolocholco 616, Totolac 606, Tlaxco 595.
Panotla 574, Apetatitlán 484, Santa Cruz Tlaxcala 454, Xaloztoc 445, Tzompantepec 411, Nativitas 356, Tepeyanco 330, Xicohtzinco 337, Tepetitla de Lardizábal 308, Amaxac de Guerrero 267, La Magdalena Tlaltelulco 254, Tenancingo 202, Xaltocan 188, Nanacamilpa 215, Tetlatlahuca 181.
Santa Catarina Ayometla 179, San Francisco Tetlanohcan 153, Ixtenco 150, Terrenate 132, Hueyotlipan 126, Tocatlán 137, Acuamanala 124, San Lorenzo Axocomanitla 118, Santa Ana Nopalucan 110, El Carmen Tequexquitla 112, Cuapiaxtla 110, Cuaxomulco 116, San Juan Huactzinco 107, San Jerónimo Zacualpan 83, Atltzayanca 78.
Santa Isabel Xiloxoxtla 76, Zitlaltepec 75, San Damián Texoloc 72, San José Teacalco 80, Atlangatepec 73, Santa Apolonia Teacalco 66, Sanctórum 61, Mazatecochco 53, Lázaro Cárdenas 59, Muñoz de Domingo Arenas 54, Santa Cruz Quilehtla 52, Españita 47, San Lucas Tecopilco 35, Benito Juárez 30 y Emiliano Zapata 18, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020, al viernes 07 de enero de 2022.