CONVOCA NANCY CORTÉS EN AMAXAC A RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL FOMENTANDO LA CULTURA.

  • Durante las Caravanas Culturales Tlaxcala en Amaxac, la alcaldesa Nancy Cortés llamó a los habitantes del municipio a construir un municipio sin violencia.

Generación Press (Enrique Gasga); Amaxac de Guerrero; Tlax., 20 de marzo de 2022.- Este sábado, se llevaron a cabo en el municipio de Amaxac de Guerrero las Caravanas Culturales Tlaxcala 2022, evento en el que la Presidenta Municipal Nancy Cortés señaló la necesidad de reconstruir el tejido social de este municipio fomentando la cultura y el arte; además, y luego que en días pasados se logró mediante acuerdos la re apertura de la presidencia municipal, llamó a los habitantes de esta localidad a construir un municipio sin violencia.

En su discurso durante el arranque de las Caravanas Culturales expresó: «Necesitamos reconstruir el tejido social y eso sólo lo podemos hacer a través del rescate de nuestra memoria histórica y de fomentar nuestra cultura, el arte; y darle un sentido más ético a la vida pública de nuestro municipio.

«Estoy convencida que la cultura, el diálogo y la tolerancia son el camino de la paz; por tal motivo, compañeros y compañeras los exhorto a construir una nueva patria en nuestro pueblo, sin críticas ni violencia que no nos lleva a nada; sino a la fractura de este tejido social y a la pérdida de valores», manifestó tras agradecer la presencia del secretario de cultura en el estado, Antonio Martínez Velázquez; así como de destacados artistas y artesanos de la entidad y en su mayoría de Amaxac.

E hizo un llamado a construir un municipio sin violencia, «hago un llamado a los ciudadanos para que juntos construyamos un mejor municipio libre de violencia», dijo, y se comprometió con Amaxac en su papel de la primer mujer presidenta.

«Mi compromiso es con este pueblo de Amaxac de Guerrero,; pero también estoy muy comprometida con las mujeres de este bello municipio, aunque sé que a muchos les incomoda porque soy la primer mujer presidenta de este municipio y estoy consciente de que el reto es mayúsculo; si considero que fue precisamente , una mujer de nombre Castiloxochitl, la que dio origen a nuestro municipio y hoy nuevamente me toca escribir una nueva historia en este bello municipio», apuntó.

Nancy Cortés se pronunció por la reflexión y cambio de mentalidad que necesita Amaxac: «Recientemente vivimos momentos complicados, varios factores me llevaron a analizar y a reflexionar que otro Amaxac de Guerrero es posible; que vale la pena afianzarse por los que menos tienen, afianzarse por el cambio de mentalidad que necesita nuestro pueblo», expresó.

En su intervención, el secretario de cultura Antonio Martínez ofreció todo su respaldo a la alcaldesa y manifestó que estas caravanas son un programa de la secretaría de cultura para todos los municipios cuyo objetivo es que las personas puedan ejercer sus derechos culturales.

Martínez Velázquez detalló haber hecho un compromiso con la presidenta municipal de Amaxac para ver cómo puede la secretaría de cultura invertir en la «Casa de Piedra» o en algún otro lugar para tener una casa de cultura en forma en Amaxac que es un pueblo evidentemente cultural y aprovechó para felicitar a los artistas y artesanos presentes.

En estas jornadas, se llevaron a cabo exposiciones, artes escénicas, talleres, cultura alimentaria, entre otros como:

Una pasarela de diseños artesanales a cargo del artista Crescencio Tlilayatzi; la presentación del talento local Sax Gregoria Ramírez; exposición de la historia y cultura de Amaxac a cargo del historiador Ricardo Martínez; danza a cargo del Ballet Apizaco; teatro de títeres «Los mil y una moraleja, sin jalón de oreja» y música a cargo de La murga Xicotl; así como un segmento de talento local.

A %d blogueros les gusta esto: