CUMPLIÓ INE TLAXCALA CON ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA A SENADURÍAS DEL PEF 2023-2024.

Tlaxcala; Tlax., a 9 de junio de 2024.- Este domingo, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala dio cumplimiento a su atribución constitucional y legal de entregar las constancias de mayoría a las fórmulas de candidaturas que obtuvieron el mayor número de los votos, así como de las que integran la primera minoría, en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
La fórmula de Mayoría Relativa integrada por José Antonio Cruz Álvarez Lima, como propietario, y
Luis Gabino Vargas González, como suplente, de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, fue la
primera en recibir la constancia respectiva.
Luego, fue entregada la constancia a la fórmula de Primera Minoría de la Coalición “Fuerza y
Corazón por México”, encabezada por Anabell Ávalos Zempoalteca, como propietaria, y Sonia
Montiel Candaneda, como suplente.
En tanto, a la segunda fórmula al Senado por Mayoría Relativa de la Coalición “Sigamos Haciendo
Historia”, compuesta por Ana Liliana Rivera Rivera, como propietaria, y Eréndira Olimpia Cova
Brindis, como suplente, posteriormente le será entregada la constancia, toda vez que a sus
integrantes no les fue posible acudir personalmente a recibirla.
Lo anterior, una vez que el Consejo Local llevara a cabo el cómputo estatal de la votación,
verificara los requisitos de elegibilidad de las fórmulas de candidaturas electas y, por acuerdo,
declarara la validez de dicha elección, cuyos resultados estatales fueron publicados en el exterior
del Consejo.

El de 2024, un proceso electoral altamente participativo y competitivo: Consejeras y Consejeros

Al hacer uso de la voz durante la sesión extraordinaria realizada en la sede estatal del INE, el
Consejero Presidente del Consejo Local, J. Jesús Lule Ortega reconoció que el Proceso Electoral
Concurrente aún en marcha ha sido sumamente competitivo en el caso estatal y con una amplia
participación ciudadana que coloca preliminarmente a Tlaxcala en el segundo lugar a nivel nacional
en votación, obteniendo un poco más del 70 puntos.
Anotó, que con el cómputo de entidad federativa de las senadurías culmina la parte más
trascendente que tiene a su cargo el Consejo Local, sin embargo, esto no sería posible sin la
participación ciudadana desde sus diversas manifestaciones.
Por ello, agradeció por igual a Consejeras y Consejeros Electorales locales y distritales, así como a
las representaciones partidistas, observadores electorales, medios de comunicación, funcionariado
de Mesas Directivas de Casilla e instancias de seguridad y educación del Estado, lo mismo que a
la estructura territorial conformada por Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes-
Electorales, por su decidida y valiosa participación antes, durante y después de los comicios del 2
de junio.
Por su parte, durante sus intervenciones, las y los Consejeros Electorales locales del INE,
coincidieron en señalar que México ha sido un país de transformación a lo largo de su historia, donde la democracia ha sido el punto medular, logrando construir un sistema electoral confiable y
transparente en el que la voluntad ciudadana, expresada en la urnas, define el poder público.
Consejeras y Consejeros indicaron que la copiosa participación volcada en las casillas el domingo
pasado, da muestra del compromiso ciudadano con la democracia, pero también exige a quienes
fueron electas y electos por mandato popular, a ejercer responsablemente el cargo público que les
fue conferido y dar resultados palpables a favor de las y los mexicanos.
De igual forma, las y los integrantes del Pleno destacaron la importancia de defender, preservar y
fortalecer los organismos ciudadanos instituidos constitucionalmente, ya que han permitido la
alternancia política pacífica y legítima en el país.
Sin duda alguna, las y los miembros del Consejo Local calificaron a la reciente Jornada Electoral
como histórica, ya que la voluntad cívica y democrática del pueblo mexicano se apropió de sus
elecciones, haciendo de los comicios una auténtica fiesta democrática, tal como lo calificaron misiones internacionales de observación.

A %d blogueros les gusta esto: