DE NUEVA CUENTA, PRD, PIDE LA SALIDA DEL ENCARGADO DE LA SSC.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 25 de abril de 2022.- El presidente estatal del PRD, Julio César Pérez González declaró nuevamente sobre seguridad en la entidad, en que dijo que con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo. en este 2022 «repuntean» homicidios dolosos, robo de vehículos, robos a casa habitación , violaciones y violencia intrafamiliar y «el estado de Tlaxcala no tiene la capacidad para poder controlar la situación que está prevaleciendo»; por lo que reiteró su petición de salida del actual encargado de seguridad.
«Los homicidios dolosos fueron cinco en enero, incrementando a 12 en febrero, en el mes de marzo se baja a diez, pero todavía no tenemos los del mes de abril; pero ha habido homicidios de mucho impacto en Tlaxcala; también tenemos un linchamiento en el municipio de Santa Ana Chiautempan; mientras que en robo de vehículos tenemos 143 en enero, 123 en febrero y 143 en marzo, esperemos los resultados de abril», señaló.
Ante esa situación, el líder perredista hizo un llamado a que se nombre ya al nuevo secretario de seguridad ciudadana, «queremos hacer un llamado a que se tenga en cuenta que necesitamos ya nuestro secretario de seguridad ciudadana, entendemos que el actual no tiene la capacidad de poder enfrentar este gran reto en el estado de Tlaxcala», manifestó.
Pérez González criticó el análisis hecho por el encargado de la SSC sobre el caso del reciente linchamiento en Chiautempa, en el que, Hernández Pulido, estableció que: Para prevenir los actos de linchamiento es necesario que se revise el protocolo; de acuerdo a la normativa vigente se establece que son los policías municipales los que deben intervenir en un primer momento para evitar esas situaciones; según leyó en un documento alusivo a dicha postura del encargado de la SSC.
Al respecto el presidente estatal del PRD expuso: «los policías municipales están capacitados al cincuenta por ciento, no puede darle la responsabilidad a la gente que él no está capacitando, sabe que están capacitados sólo al cincuenta por ciento; creo que el Poder Judicial, en este momento, puede ser un gran aliado para el secretario de seguridad ciudadana, y se sienten a hacer mesas de trabajo, no mesas de convivio, que realmente se encuentre la mejor justicia en el estado de Tlaxcala».
Y acusó que Hernández Pulido, «culpa a todos, pero a los delincuentes no los menciona y son los que realmente provocan esta situación», según manifestó; por lo que reiteró que el actual encargado, «debe definitivamente de renunciar», expresó.
Por su parte, la secretaria general del PRD en el estado, Patricia Zenteno criticó que, a su decir, la directora del Instituto Estatal de la Mujer, quien habría declarado que está buscando a ocho o nueve meses de gobierno, información para poderla subir al banco nacional de víctimas, es decir, sólo pretende generar estadística y no la implementación de los objetivos y las acciones de las que se debe encargar esta dependencia.
Y dijo que es lamentable que a ocho meses de su designación como titular del IEM, no mantenga una información actualizada de los casos de víctimas de violencia de género, de desapariciones, de feminicidios.
De acuerdo con el protocolo de Alba, de las 18 fichas de mujeres desaparecidas y no localizadas que se encuentra actualmente , seis se han presentado en tan sólo ocho meses de la actual administración, convirtiendo a Perla, a Arleth, a Maribel, a Mariyuri, a Ana Guadalupe y a Ana Laura en números estadísticos.