DESCARTADO AUMENTÓ AL PRESUPUESTO DE NORMAL «BENITO JUÁREZ» DE PANOTLA: HOMERO MENESES.

  • El Secretario de Educación del estado también dio a conocer que se mantendrá la misma matrícula y no se removerá a directivos en la Normal.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 14 de septiembre de 2022.- Después de la marcha que alumnas de la Normal «Benito Juárez» ubicada en el municipio de Panotla realizaron el lunes acompañadas de normalistas de otros entidades para exigir aumento a la matrícula escolar, la remoción de directivos y mejores condiciones escolares, entre algunos de los 87 puntos que integran el pliego petitorio; el titular de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández descartó que vaya a aumentar el presupuesto y matrícula escolar para esa normal; así como remover a los directivos de esa institución educativa.

En entrevista, el titular de la SEPE expresó: «entre los acuerdos con las normalistas no estuvo remover a los directivos de la Normal Rural “Benito Juárez”, debido a que no es facultad de las estudiantes, y tampoco aumentar el número de la matrícula como lo exigieron el pasado lunes».

De acuerdo a los acuerdos que se tuvieron con los estudiantes, dijo que se pactó que cada uno debe de respetar sus funciones y negó que la autoridad educativa intente inmiscuirse en la elección del Comité “Che Guevara”.

“En la matricula lo que queremos es fortalecer, ellas ponían un número, ellas hablaban de 342 alumnas, yo les decía porque 342, ojalá sean 600, no, sólo que veamos de qué forma, entendiendo que tenemos límites presupuestales cómo podemos aumentar la matricula, lo primero es garantizar que haya 75 de nuevo ingreso y que esas 75 no se vayan, porque con los procesos de inducción, algunas alumnas se retiran”, apuntó.

Mientras que referente al aumento al presupuesto de la Normal, Meneses Hernández, sin precisar el presupuesto que se ejerce en esta institución, señaló que en la mesa de diálogo, no se tocó el tema de un aumento; por lo que seguirá siendo el mismo, y en este se incluyen alimentos, elementos básicos, como medicamentos, botiquín.

Así mismo, aseguró que los 87 puntos, con sus jerarquizaciones y modificaciones, serán atendidos y la base es el diálogo y la comprobación de los gastos que se ejerzan, es decir ya no habrá presupuestos ocultos ni del área directiva ni la parte estudiantil, todo el presupuesto que se aplique será de manera transparente.

“Pongo un ejemplo muy sencillo, los blancos que se utilizan en cada una de las camas en ocasiones no se sabía si llegaban o sobraban, si faltaban o se extraviaban, ahora tendremos un control de los blancos en cada uno de los dormitorios y la alimentación será determinado por el consejo de salud y las nutriólogas”, dijo.

Y expresó que la Normal Rural tiene un ingreso promedio de 75 alumnas y se gradúan alrededor de 55, es decir una deserción de 20 jóvenes, cifra que es la media nacional; no obstante, la idea es que no se presente ese problema.

A %d blogueros les gusta esto: