Designa INE dos fechas para la entrega de credenciales de elector pendientes en la entidad.

  • A partir del 17 de agosto se restablecerá la totalidad de los servicios que ofrece el instituto.

Tlaxcala; Tlax., 23 de julio de 2020.- Desde el próximo 3 de agosto, cinco de los seis Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos del INE en Tlaxcala reiniciarán labores presenciales para la entrega de 7 mil 831 Credenciales para Votar con Fotografía, como parte de la estrategia implementada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En rueda de prensa, el delegado, J. Jesús Lule Ortega y la Vocal del Registro Federal de Electores, Eileen Teresita Zacaula Cárdenas, dieron a conocer que el protocolo de regreso a las labores de los MAC se desarrollará en dos etapas, la primera programada para el 3 de agosto, en la que se hará entrega de 7 mil 255 credenciales en los módulos fijos de Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Calpulalpan y Zacatelco.

En tanto, la segunda etapa, iniciará el 17 de agosto, fecha en la que será abierto el módulo fijo de San Pablo del Monte, y donde se entregarán las 576 credenciales pendientes y se sumará al restablecimiento de la totalidad de los servicios ofrecidos por el INE, como altas al Padrón Electoral, reincorporaciones, reposiciones de credencial y cambio de datos personales o de domicilio.

El delegado del INE en la entidad refirió que el regreso a las actividades se desprende de una evaluación especializada del grupo estratégico de expertos en materia de salud que asesora al INE, denominado C-19, a propósito de la epidemia del SARS-CoV-2, el cual también ha realizado las recomendaciones necesarias para el regreso presencial a las labores en los MAC.

Advirtió que la operación de los módulos se ha previsto para que funcionarios del INE y ciudadanos se apeguen a un estricto protocolo de seguridad, de tal manera que sea garantizada la salud de quienes laboran en esos centros de trabajo, como de quienes asisten, ante la prevalencia del Covid-19 en Tlaxcala como en el resto del país.

Por su parte, Eileen Zacaula, detalló que los primeros cinco módulos que abrirán sus puertas, ubicados en Apizaco, Tlaxcala y Zacatelco, operarán de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, mientras que los módulos de Huamantla y Calpulalpan lo harán también de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; entre tanto, el módulo de San Pablo del Monte, último en reiniciar actividades, ofrecerá su servicio de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Anotó además que los módulos itinerantes permanecerán fuera de operación hasta nuevo aviso; sin embargo, las Credenciales para Votar que fueron tramitadas en ellos, estarán a disposición en el módulo fijo correspondiente a la cabecera distrital; es así que al módulo de Apizaco podrán acudir las y los ciudadanos que tramitaron su credencial en Santa Cruz, Tlaxco, Atlangatepec, Emiliano Zapata,

Tzompantepec, San José Teacalco, Tetla de la Solidaridad, Cuaxomulco, Terrenate, Xaloztoc, Tocatlán, Ixtenco, Zitlaltepec, Atltzayanca, Cuapiaxtla y El Carmen Tequexquitla.

En el módulo de Tlaxcala se entregarán las credenciales tramitadas en Papalotla, Teolocholco, Mazatecochco, Tetlanohcan, Contla de Juan Cuamatzi y Chiautempan. En el módulo de Zacatelco -abundó- deberán ser recogidas las micas electorales gestionadas en Xaltocan, San Lucas Tecopilco, Hueyotlipan, Sanctórum, Españita, Nanacamilpa, Ixtacuixtla, Tepetitla, Nativitas, Amaxac de Guerrero y Muñoz de Domingo Arenas.

Ambas fases, dijo la funcionaria electoral, contemplan la atención exclusivamente a través de citas programadas por la línea telefónica 8004332000 o realizadas en la página del INE www.ine.mx, así como el cumplimiento irrestricto del Protocolo de actuación que para el caso de las y los ciudadanos, es contar con una cita programada, uso obligatorio de cubrebocas, de gel y tapete sanitizante, permitir la toma de temperatura al ingresar al módulo, asistir solo la persona interesada, salvo casos justificados y cumplir con la sana distancia.

Para el caso del funcionariado de módulo, se deberá utilizar obligatoria y permanentemente cubrebocas y caretas y, de igual forma, serán monitoreados a través de la toma de temperatura de manera regular, debiendo llevar a cabo un aseo constante de manos. Las estaciones de trabajo han sido habilitadas con acrílicos para limitar el contacto entre usuarios y funcionarios y dichas estaciones, así como el equipo y dispositivos utilizados, serán sanitizados luego de cada atención.

A %d blogueros les gusta esto: