Diálogo y puertas abiertas ofrece Rector de la UATx ante manifestación del 8M.

- En la Universidad Autónoma de Tlaxcala no se permitirá ni ahora ni nunca el acoso, expresó el Rector Serafín Ortiz por caso de alumno hacia maestra.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 8 de marzo de 2023.- En el contexto de marchas y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M) en la entidad y donde se ha hecho recurrente en los últimos años una manifestación simbólica de feministas a las afueras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; el Rector de la UATx., Dr. Serafín Ortiz ofreció diálogo y puertas abiertas a las manifestantes que así lo requieran y rechazó tajantemente el acoso en la Máxima Casa de Estudios del Estado.
En entrevista colectiva a propósito de dichas manifestaciones, expresó, “el tema de lo que están planteando quienes están en las puertas de la universidad; yo seré respetuoso absolutamente de escuchar sus demandas, sus peticiones; si desean hablar con el rector estaré con las puertas abiertas siempre para dialogar soy un hombre de diálogo siempre, de buscar las mejores soluciones que convengan a la universidad y a la sociedad en general”, señaló.
El Rector mencionó que aunque no conoce a las personas que se estaban manifestando fuera de la UAT les ofreció su respeto, “ahora, no sé quiénes sean las personas que están afuera de la universidad; seguramente en el ejercicio de su libre derecho de manifestación y expresión de sus ideas con el contexto del 8 de marzo lo están haciendo y yo soy muy respetuoso”, dijo.

Por otra parte, expuso en este contexto un problema de acoso de un alumno hacia una maestra, “lo que está aconteciendo en medicina que seguramente les interesa donde un alumno es el acosador de una maestra lo cual es realmente grave para el comportamiento de los estudiantes; entonces estamos tomando medidas prudentes para no vulnerar derechos ni afectar a nadie; sino que las cosas se solventen de la mejor manera con civilidad, con respeto a los derechos y que no prevalezcan afectaciones de ningún lado”, dijo.
Y al respecto precisó que están valorando toda esa situación; “yo soy el primero en no admitir actos de acoso en ningún escenario ni en ninguna relación dentro de la vida universitaria”.
Y rechazó tajantemente el acoso en la UAT, “en la Universidad Autónoma de Tlaxcala no se permitirá ni ahora ni nunca el acoso, y que todos aquellos que incurran en acoso serán sancionados”, sentenció.
Así mismo, expresó que en dicho caso en medicina, se nombró a una comisión encabezada por el coordinador de la división de biológicas que es el corresponsable con la directora de la facultad de atender las problemáticas de las facultades en este caso del área de salud; “pero si las alumnas, alumnos desean hablar con el rector puertas abiertas al diálogo”, reiteró.
La Universidad Autónoma de Tlaxcala en toda su matrícula de estudiantes tiene el 65 por ciento de alumnas
La Universidad Autónoma de Tlaxcala en toda su matrícula de estudiantes tiene el 65 por ciento de alumnas y el 35 por ciento de varones; “nuestra matrícula es mayoritariamente femenina y por eso debo de estar muy pendiente de que no haya perturbaciones al interior de la universidad”, subrayó el también investigador Nivel II.
En este sentido, Serafín Ortiz informó que ha decidido que la estructura de gobierno universitario en esta administración tuviera paridad, equidad, igualdad de género; hay tres secretarias, tres secretarios y el rector, expuso.
Finalmente, respecto a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo dijo que han venido construyendo el diálogo entre universitarios y universitarias lo cual están llevando a cabo en diversos eventos con este motivo con la participación de la comunidad universitaria.
Debe estar conectado para enviar un comentario.