Difunde Secretaría de Autorrealización UATx cultura de la sostenibilidad.

Tlaxcala; Tlax., a 27 de marzo de 2025.- Con el propósito de integrar la perspectiva ambiental en la formación y desarrollo personal de sus colaboradores, considerando la formación de individuos sensibles y conscientes de los temas ambientales, la Secretaría de Autorrealización de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó el curso “Introducción a la sostenibilidad”, marco en el que se impartió la conferencia “Introducción a la sostenibilidad”, a cargo del Maestro Adolfo Cuevas Sánchez, Coordinador del Programa Institucional de Cambio Climático y Sostenibilidad (PICCyS).

En la Sala de Arte de la Secretaría de Autorrealización, la Maestra Delfina Salgado Lucas, Responsable de Enlace de la Red Universitaria de Sostenibilidad (REUSA), en su mensaje de bienvenida al personal de Autorrealización, destacó la importancia de la sostenibilidad a partir de sus tres pilares fundamentales: la protección del medio ambiente, el desarrollo y bienestar social, y el crecimiento económico de las naciones.

A su vez, el Maestro Adolfo Cuevas afirmó que el objetivo de esta propuesta es atender la agenda de formación del Programa Institucional de Cambio Climático y Sostenibilidad. Precisó que la Autónoma de Tlaxcala en concordancia con los objetivos establecidos en el Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado se enfoca en preservar la biodiversidad, ocupándose de fomentar la responsabilidad consciente sobre lo ecológico y, al mismo tiempo, motiva a la comunidad universitaria a crecer en el desarrollo humano, cuidando el ambiente.

Por ello, es imprescindible que los universitarios tengan claro que la sostenibilidad social busca la cohesión de la población y su estabilidad con la adopción de valores, entre ellos, valorar la naturaleza, mantener niveles armónicos y satisfactorios de educación, capacitación y concienciación para conservar un buen nivel de vida.

El Maestro Adolfo Cuevas es catedrático de la UATx, se ha desempeñado como delegado de la Olimpíada Nacional de Biología y ha sido representante de la Red de Sustentabilidad Ambiental de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: