DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE LA CAPITAL DESMONTA PUESTOS DE ARTESANOS COLOCADOS EN LA PLAZA XICOHTÉNCATL.

- El conjunto arquitectónico (e inmediaciones), declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO el año pasado debe ser protegido, dice el ayuntamiento de Tlaxcala.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 7 de mayo de 2022.- Mediante un comunicado, el ayuntamiento de Tlaxcala informó que, la madrugada de este sábado, la Dirección de Servicios y propietarios de estructuras metálicas desmontaron algunos puestos de artesanos que habían sido colocados en la Plaza Xicohténcatl de esta capital.
Lo anterior, «conforme a lo dispuesto en diversos ordenamientos legales, el espacio referido debe ser protegido -ya que-; así, la administración municipal 2021-2024 contribuye al óptimo estado de conservación que posee el conjunto arquitectónico (e inmediaciones) declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO el año pasado», según expresaron las autoridades municipales.
Así mismo, el documento integra una postura del presidente municipal capitalino al respecto: «En la Administración de Tlaxcala Capital que me honro en presidir estamos comprometidos con la salvaguarda y conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción; con su área núcleo y la de protección, estableció hace unos días el presidente municipal, Jorge Corichi», señala el comunicado.
Finalmente se informa también que durante el operativo, personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad, se hizo presente para garantizar el orden.
Cabe mencionar que, en reiteradas ocasiones, artesanos que desde hace muchos años han ocupado la Plaza Xicohténcatl para comercializar sus artesanías; han denunciado desde hace aproximadamente dos años, persecución por parte de las autoridades de la dirección de servicios del ayuntamiento de Tlaxcala, tanto de la anterior administración municipal como de la actual que preside Jorge Corichi.
Al principio, sólo les pidieron que no ocuparan la plaza de forma temporal por los trabajos de rehabilitación de la plaza, esto aunado a que no se podían instalar por la pandemia; y finalmente, una vez que el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción en Tlaxcala fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO el año pasado, eso ha sido utilizado por las actuales autoridades municipales para impedirles la instalación de sus puestos, y como se observa en el comunicado que emitieron, es porque el espacio debe ser protegido, de acuerdo a su razonamiento.
Por su parte, según lo que nos han manifestado artesanos del lugar, las afectaciones desde el inicio han sido para aproximadamente ciento cincuenta artesanos e igual número de familias que dependen, en gran medida, de lo que puedan obtener por la venta de sus artesanías.