El 0.5 por ciento de viviendas en el estado de Tlaxcala, no disponen de energía eléctrica: CONEVAL
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 31 de enero de 2022.- En el marco de la propuesta de una reforma eléctrica a nivel federal; tenemos que de acuerdo a la publicación sobre los “Indicadores insumo para el Índice de Rezago Social, Nacional, 2020”, que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) publicó en 2021, en lo referente a los servicios básicos en la vivienda; para el caso de Tlaxcala en cuanto a viviendas que no disponen de energía eléctrica; el resultado arrojó que en el estado, el 0.5 por ciento de las viviendas, no disponen de energía eléctrica.
Según la medición correspondiente al año 2020, la cantidad de habitantes para Tlaxcala llegó a 1 millón 342 mil 977 personas.
Así mismo, de acuerdo al resultado correspondiente a 2015, en Tlaxcala el porcentaje de viviendas que no disponían de energía eléctrica era del 0.6; es decir, en los años recientes prácticamente el avance ante este problema ha sido minúsculo, apenas del 0.1 por ciento.
Cabe mencionar, que de acuerdo al informe «Medición de pobreza 2020» que el año pasado publicó el (CONEVAL); en el «Porcentaje y número de personas por entidad federativa 2018-2020» presentado; para el caso de Tlaxcala los resultados arrojaron que en este periodo el estado pasó de un porcentaje de 51.0 a 59.3 por ciento de personas en estado de pobreza, es decir, pasó de 664 mil 8, a 800 mil 4 personas en situación de pobreza; o sea 135 mil 996 personas que cayeron en la pobreza tan solo en este periodo en la entidad tlaxcalteca.
Lo anterior, en un contexto en el que los cobros por el servicio de energía eléctrica han sido cada vez más altos en los últimos tres años, según denuncias de los propios usuarios, y cuyo impacto negativo, por lógica, está afectando en forma más agresiva a las personas de menores recursos.