El 93 por ciento de feminicidios cometidos este año en Tlaxcala están en la impunidad, revela Colectivo Mujer y Utopía.

  • De 14 feminicidios cometidos en Tlaxcala durante el año, sólo hay una carpeta de investigación, dice la activista Edith Méndez.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 04 de agosto de 2020.- En lo que va del presente año, ya se tiene un registro de 14 feminicidios cometidos en la entidad, dio a conocer en entrevista ofrecida a Generación Press la directora de la organización civil “Colectivo Mujer y Utopía”, Edith Méndez Ahuactzi; e informó que de 2017 a la fecha ya suman 75, según el registro de esta organización.

La activista de Tlaxcala lamentó que las autoridades estatales, y en particular la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de los feminicidios que organización civiles tienen registro entre 2017 y 2019 que ascienden a 61, sólo se iniciaron 9 carpetas de investigación como feminicidio; y únicamente ha habido 3 condenas, señaló.

En lo que va de enero hasta la semana pasada de este 2020 de 14 feminicidios registrados por la organización civil; las autoridades estatales sólo han tipificado como feminicidio un caso; por lo que sólo han iniciado una carpeta de investigación.

Ante esta situación, aproximadamente sólo el 7 por ciento de estos casos estaría siendo investigado y de los cuáles muy pocos han llegado a la condena del victimario, es decir el 93 por ciento, o más de los feminicidios cometidos en el estado estaría en la impunidad.

La situación es que aun cuando las muertes de todas estas mujeres han ido acompañadas de violencia física evidente, las autoridades sólo han tipifican según su criterio como feminicidio casos mínimos.

A %d blogueros les gusta esto: