El Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa “3 de 3 contra la violencia” y se pronuncia como aliado de las mujeres.

  • El presidente municipal Alfonso Sánchez García se comprometió a dar seguimiento a esta iniciativa desde el gobierno municipal, reconociendo que es fruto del trabajo colectivo de defensoras de los derechos de las mujeres en todo el país.

Tlaxcala; Tlax., a 14 de abril de 2025.- El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval, la iniciativa legislativa “3 de 3 contra la violencia”, misma que busca garantizar que ninguna persona que haya incurrido en violencia familiar, delitos sexuales o sea deudor alimentario pueda ocupar cargos públicos.

Durante el acto, el alcalde Alfonso Sánchez refrendó su compromiso como aliado de las mujeres y garantizó que desde el Ayuntamiento de Tlaxcala se erradicarán cualquier práctica que vulnere los derechos de niñas, adolescentes y mujeres. “Nuestra administración tiene una disposición abierta y permanente al diálogo y a las propuestas encaminadas a garantizar y hacer valer políticas públicas que dignifiquen los derechos de las mujeres”, expresó.

Asimismo, se comprometió a dar puntual seguimiento a esta iniciativa desde las diferentes dependencias e instancias del gobierno municipal, al reconocer que se trata de una propuesta construida colectivamente por activistas, académicas, colectivas y funcionarias públicas que han trabajado para proteger los derechos de las mujeres en todo el país.

El edil también manifestó su intención de coordinar esfuerzos para promover y visibilizar las acciones del movimiento “3 de 3” en Tlaxcala, de manera que todas las mujeres tlaxcaltecas puedan acceder a una vida libre de violencia, respaldadas por un gobierno municipal comprometido con la justicia, la equidad y la paz.

Por su parte, la activista Yndira Sandoval solicitó al alcalde que, en su calidad de presidente de la Asociación de Autoridades Municipales del Estado de Tlaxcala, impulse la difusión y adopción de esta iniciativa entre las y los 60 presidentes municipales del estado. “Queremos que el municipio de Tlaxcala sea la caja de resonancia para que se logre la armonización de esta ley en los 60 municipios”, afirmó la defensora de los derechos humanos durante la mesa de diálogo.

Finalmente, el presidente municipal informó sobre las acciones que ha implementado su gobierno, a través del Instituto Municipal de la Mujer, para garantizar una vida libre de violencia. Entre ellas destacó la instalación de botones violeta en locales y establecimientos, capacitaciones permanentes al personal del Ayuntamiento en perspectiva de género, y la puesta en marcha del programa “Sendero Seguro”, cuyo objetivo es rehabilitar e iluminar espacios públicos para que las mujeres transiten con seguridad.

Además, el alcalde informó que se llevará a cabo una revisión minuciosa de los perfiles del personal del Ayuntamiento, con el objetivo de asegurar que ninguno se encuentre en los supuestos contemplados por la Ley 3 de 3. En caso de identificar alguna situación, se actuará con responsabilidad, en estricto apego a la legalidad y respetando los derechos laborales de las personas involucradas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: