El INE ha hecho todo para hacer posible este inédito ejercicio de participación ciudadana, pese a los obstáculos: Lule

  • Estiman que los resultados del conteo rápido podrán conocerse entre las nueve y las diez de la noche.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 10 de abril de 2022.- Durante el mensaje de la Presidencia del Consejo Local del INE Tlaxcala, con motivo de la Jornada Electoral de Revocación de Mandato, emitido previo al arranque de la Jornada de Revocación de Mandato de este domingo 10 de abril; el Vocal Ejecutivo del INE Tlaxcala, Jesús Lule Ortega expuso: «Como puede constatarse, el INE ha hecho todo para hacer posible este inédito ejercicio de participación ciudadana, pese a todos los retos, los desafíos y los obstáculos que hemos tenido que superar», señaló.

Así mismo, manifestó la Jornada de Revocación de Mandato, es un novedoso ejercicio de democracia participativa que nuevamente convoca a la ciudadanía a las urnas, para ejercer sus derechos políticos de manera libre e informada.

 Lule Ortega recapituló que en agosto de 2021 el INE aprobó la primera versión de los Lineamientos para la organización de la Revocación de Mandato y a partir de ahí ha venido cumpliendo con todas sus obligaciones constitucionales y ejerciendo sus atribuciones legales, incluida la solicitud formal y legal de una partida presupuestal suficiente para la instalación de todas las casillas requeridas en un proceso de dimensiones semejantes a las de una elección federal, pese a que en ese momento no contaba aún con la ley reglamentaria y se debía cumplir con el mandato constitucional que tenemos en el INE. 

Aun cuando no se contaba con la Ley de Revocación de mandato, el INE emitió esos lineamientos, comenzó a trabajar en la preparación del proceso y aprobó un Anteproyecto de Presupuesto para 2022 que consideraba la posibilidad de que la ciudadanía solicitara la Revocación de Mandato del Titular del Poder Ejecutivo Federal por pérdida de confianza, expuso.  

El presidente del INE Tlaxcala expuso que contrario a lo que se dice, el INE emprendió un extraordinario esfuerzo institucional para difundir el proceso y promover la participación de la ciudadanía en la jornada:

Se llevaron a cabo miles de acciones de difusión y comunicación, acordes con la capacidad y los recursos con que cuenta la institución: se realizaron tres foros nacionales de discusión, con la participación de personas que defendieron las dos posibles respuestas a la pregunta que encontrará la ciudadanía en la papeleta este día, además de 36 foros estatales y 243 foros distritales informativos; se difundieron más de un millón 95 mil spots pautados en radio y televisión; se desarrolló un micrositio especializado que, hasta el 7 de abril, había alcanzado más de 579 mil visitas; se emitieron 769 boletines, tanto desde oficinas centrales como desde las Juntas Locales del INE, entre otros medios de difusión de la Revocación.

Estiman que los resultados del conteo rápido podrán conocerse entre las nueve y las diez de la noche.

«En la noche del día de hoy operará un sistema de Conteo Rápido con una muestra de aproximadamente mil 800 casillas a nivel nacional, que nos permitirá contar con una estimación confiable de la participación y el resultado de la consulta esta misma noche. Estimamos, por cierto, que los resultados del Conteo Rápido puedan hacerse públicos en la mesa del Consejo General aproximadamente entre las nueve y las diez de la noche. 

«Y, desde el cierre de las casillas, conforme los paquetes electorales sean trasladados a los tres Consejos Distritales del INE en Tlaxcala, iniciará el cómputo legal de votos, a diferencia de lo que ocurre en las elecciones federales, que comienzan, como saben, tres días después. Ese cómputo será visible para la ciudadanía en un sistema que se irá actualizando en tiempo real a través de internet, lo que permitirá dar certeza y transparencia al ejercicio, y hará posible que, al día siguiente de esta jornada de votación, el INE dé a conocer los resultados definitivos. 

«Con la totalidad de la información de los cómputos, se integrará el expediente que se enviará al TEPJF para que califique la consulta y remita las notificaciones conducentes a las autoridades competentes», informó el Vocal Ejecutivo del INE Tlaxcala.

A %d blogueros les gusta esto: