Enrique Escobar líder del sindicato 7 de mayo violó la ley laboral, motivo de su despido.

  • El líder sindical desinformaba a trabajadores sobre los acuerdos con el gobierno y los incitaba a realizar malas acciones, reveló la gobernadora.
  • Anunció que habrá los despidos necesarios de quienes violen la ley.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxco; Tlax., a 26 de septiembre de 2023.- Este martes, durante una gira de trabajo, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros confirmó el despido de Enrique Escobar Cortez por violentar la Ley laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus municipios afectando no sólo al Estado; sino también a particulares; así mismo, declaró que su gobierno va a continuar actuando en consecuencia contra quienes violenten la ley.

En entrevista, la mandataria estatal manifestó sobre la salida de Enrique Escobar: «Es así como de manera totalmente legal, a través del artículo 34 como dice la Ley de servidores públicos y también la Ley laboral son las dos leyes que hoy amparan al gobierno para haber tomado esta decisión; no es una decisión arbitraria ha habido decisiones donde se ha despedido inclusive masivamente a personal y no ha pasado nada, aquí son solamente personas que han afectado», indicó.

En forma contundente Cuéllar Cisneros declaró que los despidos podrían continuar en caso de que se violente el artículo 34 de dicha ley, «… y vamos a continuar porque aquel que no desea colaborar con su gobierno y que lejos de ayudarnos desorienta; y si se desorienta a los compañeros y si se incita de manera inclusive política porque pudimos ver fotografías de eventos recientes en donde los compañeros están en otro tipo de situaciones, en donde ya se torna esto político cuando nosotros no hemos metido la política en ningún momento».

Sobre cuántas personas serán despedidas por incurrir en estas irregularidades, manifestó,»las necesarias cuando violen desde luego, este artículo 34, dice: en base al artículo 34 de la Ley laboral de los servidores públicos del estado de Tlaxcala se establece que ningún servidor público puede ser cesado sin causa justificada; entre las causas justificadas se incluye la comisión de actos de violencia, amagos, injurias, malos tratos en contra de sus compañeros, mala información; ya sea fuera o dentro de sus horas de servicio», expuso.

El gobierno priorizó el diálogo y la concertación

En este sentido, dijo que su gobierno ha priorizado siempre el diálogo, «en mi gobierno siempre he tratado que haya mucho diálogo, mucha concertación, entendimiento para que pues para que no haya cerrazón. Creo que hoy hemos demostrado quienes conocieron el módulo médico anteriormente sabían las condiciones en que estaba eran muy precarias muy difíciles; hoy se abren varios nuevos módulos con especialistas, con consultorios, con medicamentos, con laboratorios gratuitos, con servicio de lentes, con servicio dental cosa que no tenían antes», dijo.

En este contexto, expresó que hubo mucho diálogo de su gobierno con los líderes sindicales y en particular con Escobar Cortez quien desinformaba a los trabajadores sobre los acuerdos a los llegaban y los compromisos ofrecidos por ella.

Al respecto, precisó: «Lo más fácil para mí como gobernadora pues era cerrar los ojos ante todo esto y decir no pasa nada y seguimos así hasta que esto reviente y en vez de que haya trecientos pensionados en lista de espera que sean mil o que sean dos mil y que así nos vayamos hasta que un día ya no haya más a donde hacerse, qué han hecho otros estados para resolver estos grandes problemas irse al ISSSTE optaron de la noche a la mañana irse al ISSSTE o al Seguro Social y quitar todo lo privado, somos el único estado que conserva la parte de la atención privada».

Enrique Escobar desinformaba a trabajadores sobre los acuerdos y compromisos de la gobernadora

La mandataria dio a conocer la última reunión que tuvo con Enrique Escobar y expuso los compromisos que hizo:

«Yo tuve una plática recientemente con el compañero Enrique el 14 de septiembre fue la última vez que hablamos después de quince reuniones o más que ha tenido el secretario de gobierno y todo el equipo para hacerles ver que pues estaba todo, que no había pretextos, porque todo es mucho mejor que antes, si fuera algo menos que antes voy de acuerdo que alguien puede reclamar; pero que ha pasado que no informan a sus compañeros.

«Yo tuve esa reunión el día 14 a qué me comprometí ese día, me comprometí a conservarles todos los especialistas que tenían, que además ese es un compromiso de siempre que no pierdan a su especialista… incluso le comentaba que si había un caso especial me los hicieran llegar para que yo pudiera atenderlo de manera personal, les puse una persona que está ya a su servicio las 24 horas para que cualquier caso que tuvieran que se hubiera atorado alguna petición estuviéramos muy al pendiente.

«Un trabajador que anteriormente tenía que pagar un copago un 29 por ciento cuando te sentías mal y llegabas a un hospital privado a Humanitas, a Cedros a quien sea, tenías que pagar el 29 por ciento, hoy ya no tienen que tener ese pago, hoy llega un trabajador y ya no tiene que pagar, ya es un una atención inmediata sin tener que desembolsar un recurso ese es otro beneficio: otro beneficio más es que vamos a abrir un nuevo módulo en el centro de Tlaxcala porque sentimos que hace falta todavía más.

«Les comentaba que se había ampliado la rama de hospitales que ya se tenía; pero que se ampliaron a michos hospitales más para que no nada más tuvieran tres opciones de hospitales que pudieran ir a cualquiera y les ofrecía que si tienen otros hospitales nos hicieran saber los nombres para que también se hablara con la empresa y se hicieran esos convenios.

«También me comprometí a reforzar toda la atención personalizada. Entonces el diálogo, la voluntad pues siempre la hemos tenido; sin embargo existe en la ley de servidores públicos en el artículo 34 en donde una persona que es servidor público tiene que comportarse como un verdadero servidor público, tiene que ir en torno al respeto, a no incitar a compañeros, a no provocar, a no faltar al respeto en fin a varias cosas.

Agregó; sin embargo que, tienen que seguir mejorando: «Tenemos que seguir mejorando porque lo que más deseo es dar atención de la mejor calidad y sobre todo si llegara a faltar que se hizo un análisis de todos los medicamentos que ocupaban todos los compañeros para tenerlos todos en un stock, pero obviamente si una persona tiene una enfermedad nueva o lupus por ejemplo, pues requiere un medicamento que no vamos a tener en ese momento, pero cuál es el compromiso tenerlo por lo menos 24 horas ya en su domicilio.

Ha habido mucha desinformación

Pero sobre todo esto, ha habido mucha desinformación, «de ahí se ha venido mucha desinformación, ustedes escucharon alguna vez que la compañera Charrez que la tengo que nombrar porque fue a uno de los módulos y decía: vean como no les entregan el medicamento, vean como no le entrega el gobierno el medicamento a esa pobre persona; lo que no dice es que exigía un medicamento que era de Estados Unidos y que además no estaba certificado por los organismos nacionales.

Ante todo esto lo que busca su gobierno es poner orden: «Entonces, es poner orden, únicamente lo que hemos hecho es poner orden; no permitir menos de lo que tenían al contrario dar mucho más. Todo ha sido con diálogo ustedes vieron recientemente tuvimos la entrega de 41 personas que se les pagaron ya sus pensiones de años atrasado; ya empezamos el año pasado con los que tenían siete años en espera; hoy ya nada más de esos 300 me faltan cerca de 35 personas, esos 35 en el mes de marzo estarán liquidados y por primera vez en la historia de pensiones (civiles) estaremos al día, no por ahorros que quede bien claro, sino por poner orden, orden que ha ayudado a ir solventando estos pagos».

Así mismo, la mandataria estatal reiteró que van a continuar actuando legalmente en consecuencia con pruebas sólidas, «en este caso quiero comentar que nosotros vamos a seguir actuando en consecuencia, siempre todos los procedimientos es en base a pruebas sólidas, a que también sean respetados los derechos de los trabajadores, obviamente quienes estén en sus horarios de trabajo, haciendo su trabajo, cumpliendo, pues no tenemos por qué hacer ninguna acción en consecuencia; pero aquellos que inciten a la violencia sobre todo en momentos tan decisivos para la vida del estado pues no lo podemos permitir y vienen también otras acciones contundentes todavía precisamente por situaciones en donde ya se afecta a terceros», expresó.

Sobre los amagos de boicotear el Mundial de Voleibol

Sobre los amagos que se han vertido en reiteradas ocasiones sobre boicotear el Mundial de Voleibol Tlaxcala 2023, la gobernadora fue clara: » No podemos permitir que nada ni nadie atente contra el desarrollo, contra la economía, la paz social de los comerciantes, de los empresarios, de los restauranteros, de los hoteleros, de los artesanos, de los comerciantes es una oportunidad histórica que no se va a repetir seguramente, quizá nunca me atrevo a decir que nunca se va a volver a repetir que Tlaxcala tenga una oportunidad como hoy la va a tener para brillar en el mundo y todos como verdaderos tlaxcaltecas tenemos un verdadero compromiso de velar para que estos eventos puedan continuar.

Y manifestó en forma categórica, «si alguien pudiera decir me están quitando algo, obviamente sí quité privilegios a unos cuántos, a los que abusaban que esto estaba prácticamente por llevar a pensiones (civiles) a una quiebra», apuntó.

A %d blogueros les gusta esto: