Exige PAN al gobierno estatal corrija distribución del Fondo de participación a municipios y al Congreso homologue la Ley.

Tlaxcala, Tlax., (Enrique Gasga).- En conferencia de prensa panistas en el estado, manifestaron que aun cuando desde 2016 a la fecha ha habido incremento en los recursos federales a Tlaxcala del Fondo de Garantía de Participación a los municipios, la distribución no ha sido clara en la entidad, y hay afectaciones para varios municipios, de ahí que exigieron al gobierno del estado aclarar y corregir esta situación y al Congreso local agilizar la homologación de la ley en la materia.
En este sentido, el líder estatal del PAN, José Gilberto Temoltzin Martínez declaró: “Otra vez en un tema de recursos al congreso del estado… temas que son importantes para todos los municipios de Tlaxcala, ustedes saben que hay un fondo de garantía participable e inclusive hay controversias como en el caso de Apizaco, invitar a los diputados a dejar de lado sus temas particulares y resuelvan algo que tiene que ver con el desarrollo y estabilidad de los municipios de Tlaxcala”, exhortó.
Por su parte el presidente del Congreso del Estado, Omar Milton López Avendaño, recordó que desde el primero de octubre pasado se pidió la comparecencia de la secretaria de finanzas para aclarar los montos reales de participación de los municipios; sin embargo –dijo- “hasta hoy no se ha aclarado esto, ni los diputados en el Congreso del Estado con sus mayorías han apresurado dicha homologación, y aclarar las controversias constitucionales que tienen cuatro municipios”, detalló.
El también diputado panista manifestó la importancia de que el gobierno del estado informe sobre los montos reales de participación a municipios y sea homologada la ley en la materia para no incurrir en una omisión a lo establecido desde 2013 por el Congreso de la Unión.
“El Congreso de la Unión determinó homologar desde 2013 el artículo 6 referente a la distribución de participaciones de los municipios, y donde a nivel nacional sólo Oaxaca y Tlaxcala no han homologado este tema”, expresó.
Además comentó: “Para el caso de Tlaxcala en los municipios de Panotla, Xaloztoc, Chuiautempan y Apizaco se muestra que la distribución que se dio en 2019 se hizo mal; aunado a que el Congreso del Estado puede caer en una omisión legislativa si no apresuramos el proceso de homologación”, advirtió López Avandaño.
En su intervención, el alcalde de Apizaco, Julio César Hernández recordó que el año pasado tuvo que acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), derivado precisamente de que por una errónea interpretación de la ley ha habido una mala distribución de dichos recursos que ha afectado a este y otros municipios.
“Los municipios de Tlaxcala fueron violentados en 2019 por el Fondo de Garantía que establece en el Código financiero que los entes deberán recibir al menos lo que recibieron el año inmediato anterior.
“El gobierno del estado según filtraciones de la SHCP para el año 2016 recibió 6,759 mdp; en 2017 recibió 7,258 mdp, 2018 recibió 7,952 mdp y para 2019 recibió 8 mil 940 mdp, es decir que año con año tuvo un incremento importante de los esquemas federales.
“Sin embargo los municipios en 2016 recibieron un mil 284 mdp; 2017 un mil 576 mdp, 2018, un mil 846 mdp y para 2019 un mil 758 mdp, una baja del 5 por ciento en 2019 con respecto a 2018”, señaló.
Ante esto el edil de Apizaco pide al gobierno del estado cumplir con este mandato que establece la Ley.