¡FELICIDADES! LOGRAN ATESANOS DE HUAMANTLA RÉCORD GUINNESS POR EL TAPETE DE ASERRÍN MÁS LARGO DEL MUNDO CON MÁS DE 3 MIL METROS DE LONGITUD.

- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros recibió el certificado que acredita que Huamantla logró romper ese record mundial que tenía Guatemala.
Generación Press (Enrqieu Gasga); Huamantla; Tlax., a 14 de agosto de 2022.- Este domingo 14 de agosto, se llevó a cabo en la entidad un suceso que pasará a la historia en los records mundiales, ya que, con una longitud de tres mil 932.6 metros, artesanos de Huamantla obtuvieron el Guinness World Records al elaborar el tapete de aserrín multicolor más largo del mundo, eso durante “La Noche que Nadie Duerme”, en honor a la Virgen de la Caridad. Con esta creación, artesanos de Huamantla superaron lo logrado por la ciudad de Antigua, en Guatemala, que ostentaba este récord con 2.3 kilómetros de tapetes de arte efímero.
Tras varios minutos de espera debido a la lluvia, Récord Guinnes, a través de la Adjudicadora Oficial, Susana Reyes, detalló que durante 24 horas verificaron diversos estándares como que la alfombra haya sido continua y sin espacios entre los tapetes, por lo menos de un metro de ancho, además que el diseño debió ser aprobado por esta organización, entre otros detalles; y después de mencionar que Huamantla y el estado de Tlaxcala cumplieron con todos los requisitos establecidos, se logró romper el record mundial.
Y entre aplausos y una gran algarabía de los miles de asistentes de Huamantla y de diferentes municipios de Tlaxcala; así como de visitantes de otras partes de la República y del extranjero; la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros acompañada del presidente municipal de Huamantla Juan Salvador Santos Cedillo, recibió el certificado que acredita que Huamantla logró romper el «Record Guinness» por la elaboración del tapete de aserrín más largo del mundo.
En su mensaje, en el acto que se llevó a cabo en el parque central de Huamantla, la mandataria estatal expresó que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal fue fundamental para alcanzar este reconocimiento destacando que fue posible gracias al trabajo de 240 artesanos quienes utilizaron 80 toneladas de aserrín de diferentes colores para elaborar el tapete.
«Para hacer todo esto se requirieron muchas horas de trabajo y esfuerzo, para el conteo se necesitaron 12 horas, estoy muy feliz y vamos a seguir trabajando para que Tlaxcala sea reconocido en todo el mundo», manifestó la gobernadora.

Así mismo, Cuéllar Cisneros destacó que uno de los rubros fundamentales de su gobierno es el turismo, ya que Tlaxcala cuenta con el potencial para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, sumado a los índices de seguridad pública que colocan al estado en el primer lugar en seguridad a nivel nacional.
Cabe mencionar que para alcanzar a romper ese record mundial, los artesanos tuvieron que cumplir con diversos requisitos que previamente la Adjudicadora Oficial de «Record Guinness» mencionó y los cuales se cumplieron satisfactoriamente como:
“Deberán distinguirse imágenes reconocibles, el diseño deberá contener al menos cuatro colores diferentes, la cifra a superar es de 2 mil 329 que corresponde a Guatemala, hoy Guinnes World Récords certifica que la longitud oficial de la alfombra más larga del mundo el día de hoy es de 3 mil 932.6 metros, esto significa un nuevo récord para Huamantla, Tlaxcala”, constató.
Así mismo, mencionó que para la elaboración se requirieron 80 toneladas de material como aserrín, arena, diamantina, y aproximadamente 70 mil piezas de flores, entre ellas la Dalia representativa de Huamantla y de México.
Por otra parte, con la representación del secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Márquez, Jésica Lugo Sandoval sostuvo que seguirán con el trabajo coordinado entre la Federación y el gobierno estatal para fomentar el turismo.
“De seguir trabajando de la mano y transformar el turismo demostrando este nuevo rostro un rostro más humano, los invito a seguir y visitar Huamantla que descubran la magia qué hay en él y que sigamos descubriendo el México, Tlaxcala y Huamantla de la mano”.
De esta manera, reunidos en el parque Juárez del pueblo mágico y con la presencia de secretarios de Turismo del país, familias y visitantes y la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros abundó que participaron 240 artesanos.
“Este récord que se logró fue con el trabajo de 240 artesanos. Se ocuparon 80 toneladas de aserrín de diferentes colores y que para hacer todo esto se requirieron de muchas horas de trabajo y hacer el conteo de 12 horas, muy agradecida Tlaxcala”, señaló.
Mientras que, el alcalde Juan Salvador Santos Cedillo, reconoció el empuje e interés de ciudadanos y artesanos huamantlecos por alcanzar este reconocimiento internacional durante la fiesta en honor a la Virgen de La Caridad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.