“Feministas” cantaron “El violador eres tú” en Tlaxcala para solidarizarse ante los feminicidios recientes, dijeron.

  • Se pronunciaron también por apoyar el paro nacional “Un día sin mujeres” convocado para el 9 de marzo.

Tlaxcala, Tlax., (Enrique Gasga).- En entrevista con Generación Press, una de las representantes de un grupo de mujeres (no quiso proporcionar su nombre) que se hacen llamar “Mujeres Organizadas de Tlaxcala”, y que se apostaron en la explanada de las oficinas de gobierno a un costado de la iglesia de San José en el centro de Tlaxcala; dijo que la movilización, entre otras cosas, es para manifestar su hartazgo ante el creciente clima de feminicidios que azotan al país.   

“El día de hoy nos movilizamos para solidarizarnos ante los feminicidios recientes que han marcado la agenda política de nuestro país, de nuestro estado; como fue el de Ingrid Escamilla y el de la menor Fátima que fue asesinada brutalmente.

“Y este movimiento es más que nada para mostrar ese hartazgo y para que se den cuenta que no estamos solas que no nos vamos a callar… estamos aquí preparadas para defender nuestros espacios, defender nuestras creencias y también alzar la voz de la mujer tlaxcalteca”, expresó la joven fémina.

Al respecto de las movilizaciones de feministas recientes en que por ejemplo en la CDMX muchas de estas movilizaciones han derivado en actos vandálicos violentos con ataques tanto a edificios de diferentes sectores como a personas y a periodistas, la representante de este movimiento aseguró que el de Tlaxcala es un movimiento pacífico.

“La idea de “Mujeres Organizadas de Tlaxcala”, es justo eso, un movimiento pacífico que no cae en provocaciones ni del estado, ni del gobierno, ni de ningún sector que quiera vulnerabilizar nuestro movimiento ni que quiera afectarnos, justo por eso nuestro movimiento es legítimo”, expresó.

Cabe mencionar que grupos de supuestas “feministas” y de “anarquistas”, que han predominado con la llegada del actual gobierno de López Obrador, se han caracterizado por ser grupos violentos que llevan a cabo actos vandálicos y hasta criminales, y que curiosamente poco o nada tienen que ver con las manifestaciones legítimas en las que irrumpen.

Y en este caso entre las cosas que han provocado, aunque no de manera contundente por la magnitud de los problemas de inseguridad que vive México, ha sido desviar un poco la atención de las causas que motivan las manifestaciones hacia el protagonismo de estos grupos.

Feministas apoyan el paro nacional del 9 de marzo próximo.  

En cuanto al paro nacional denominado “Un Día Sin Mujeres”, convocado para el próximo 9 de marzo, y el cual ha provocado no sólo la molestia de López Obrador; sino la creación de una campaña en contra de este paro desde el poder presidencial a cargo de la propia esposa de Amlo, la feminista respondió afirmativamente en apoyar este paro.

“Sí totalmente apoyamos, pero consideramos que es una cuestión totalmente apolítica, estamos conscientes hay grupos partidos políticos que se van a tratar de colgar de la causa, pero también las mujeres tenemos que hacer conciencia de que no es por apoyar a la política, no tenemos que ver con los partidos políticos, ni con el gobierno ni con nadie, no vamos hacia esa dirección lo que estamos buscando es realmente (conocer) qué es lo que pasa si las mujeres desaparecieran si todas desaparecieran”, indicó.

Por otra parte, la jovencita feminista aseguró que la participación más grande en esta movilización en el estado es de mujeres de la entidad; aunque no negó que hubiera mujeres provenientes de otras entidades o de la CDMX.

“Hasta ahora la participación más grande es del estado, vienen de Apizaco, de Tlaxcala centro, de otros municipios, pero sabemos que mujeres de otros estados nos apoyan y también se mantienen firmes en nuestra convicción de defender la postura y el ser mujer”, dijo.  

Cabe mencionar que en esta movilización no se contó con la participación de colectivos ni organizaciones de mujeres plenamente establecidos en la entidad.

En este sentido, la representante de este movimiento, dijo: “Más que un colectivo es una agrupación de mujeres que emanan de nuestro hartazgo contra la violencia de género que sufrimos a diario en todo los espacios públicos y privados”, manifestó.

Así mismo, dio cuenta que “este movimiento surge desde el primero de diciembre del año pasado con la intención –dijo- de hacernos visibles ante todos los problemas que tenemos hacia nuestro género”, señaló.

En la movilización las manifestantes realizaron el performance que recientemente han ido caracterizando a diferentes grupos feministas no sólo en México; sino en otros países conocido como «El violador eres tú».

A %d blogueros les gusta esto: