Garantizado el presupuesto para la Unidad Académica de la Universidad Rosario Castellanos de Tlaxcala: Alma Xóchitl Herrera.

  • La Rectora de la Universidad Rosario Castellanos anunció que la sede en Tlaxcala iniciará clases de manera semipresencial en el mes de septiembre de este año.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 2 de mayo de 2025.- “La Universidad Rosario Castellanos opera como las universidades públicas del país que tienen su operación, sus normas de trabajo a partir de un presupuesto asignado para la misma operación; ese es el resultado de por qué hemos ido creciendo de una manera tan acelerada; pero igual como hemos ido cubriendo la meta de tener egresados, no se trata sólo de que miles de personas ingresen, nuestro compromiso es que egresen con un título universitario”, dijo la Dra. Alma Xóchitl Herrera Hernández Rectora de la Universidad Rosario Castellanos.

Entrevistada colectivamente luego de la firma del convenio con el gobierno de Tlaxcala para la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en la entidad, la académica anunció que en septiembre de este año iniciarán las clases de manera semipresencial.

“Iniciaremos en el mes de septiembre de este año… este primer semestre empezamos en Tlaxcala de manera semipresencial, en Teolocholco ya tenemos una instalación en la que se van a dar asesorías para el fortalecimiento de conocimientos, el resto del tiempo va a ser autogestivo y a partir del siguiente semestre empezaremos, ya de manera presencial en la unidad académica”, explicó.

En cuanto a la selección de la planta docente, señaló: La selección de candidatos la realizan de manera coordinada con la SEP donde hay entrevistas y un proceso de formación; ya que lo que les interesa es que la comunidad se apropie del modelo educativo, “quienes nos acompañan en la docencia se apropian también de cultura digital, de herramientas para fortalecer los aprendizajes, pero sobre todo de la filosofía de nuestro modelo educativo.

“En el proceso de admisión de nuestra universidad lo que queremos es fortalecer las habilidades y las competencias académicas de quienes aspiran formar parte de nuestra comunidad estudiantil; así que vamos a publicar la convocatoria a finales de mayo, en junio se va a dar un curso propedéutico y una vez que concluya satisfactoriamente este curso, ya se procede a la inscripción”, aclaró.

Y aclaró también que los gastos correrán a cargo de presupuesto público; por lo que será una universidad gratuita: “Es una universidad gratuita, lo que no significa que no haya un costo, el costo lo absorben los gobiernos, lo absorbe el estado y es nuestro deber garantizar la calidad para el disfrute de todas estas oportunidades educativas”, dijo.

Actualmente hay un 10 por ciento de titulación y 6 mil egresados

En el tema de alumnos titulados y egresados expuso: “Ahorita tenemos alrededor del 10 por ciento (de titulación), pero tenemos también un número muchísimo mayor de egresados porque, ya estamos arriba de seis mil egresados; ahorita tenemos trece sedes; en la Ciudad de México hay once”, indicó.

Así mismo, explicó: “Tenemos un ente certificador de competencias profesionales que está destinado a poder coadyuvar con los gobiernos estatales en la recalificación de la mano de obra porque sabemos qué con el aceleramiento, sobre todo las tecnologías para poder generar otros procesos cognitivos también necesitamos participar en la formación y en la recalificación de talentos de mano de obra especializada y también con oferta cultural.

La Rectora de la Universidad Rosario Castellanos aclaró que aún no se define qué carreras se impartirán en la sede de Tlaxcala, pero en las próximas semana se hará la selección:

Las carreras, “las estamos definiendo, si me ha pedido el gobierno del estado que hagamos una segunda presentación para las carreras porque ahorita están realizando un sorteo para ver cuál es la oferta de carreras que las comunidades, que los papás, que el mismo proyecto de la entidad federativa. Tenemos ahorita 32 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías, cuatro doctorados y todos ellos van a estar presentes, empezaremos a ampliar la oferta educativa de manera gradual, pero la idea es fortalecer la unidad académica aquí en Teolocholco, Tlaxcala.

“Las metas de carrera las definimos junto con las autoridades locales para que lo que la universidad ofrezca en verdad tenga un impacto en la solución de las problemáticas sociales, en el desarrollo de investigación de frontera, en la robustez social de conocimiento que se genera; así como en el fortalecimiento de procesos de extensión de cultura y difusión que benefician a la sociedad donde nos instalamos”, manifestó.

Este tipo de universidades “Rosario Castellanos”, se instalan en zonas de alta marginalidad, explicó: “Una universidad pensada para resolver asuntos vinculados con la inclusión, equidad, calidad educativa y justicia social que surge para servir a un proyecto educativo nacional y para formar a miles de personas jóvenes y adultos; es una universidad que se instala en las zonas de más alta marginalidad y es una universidad pensada para coadyuvar al desarrollo económico”.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: