HASTA MEDIADOS DE 2023 SE REABRIRÁN LAS IGLESIAS DE SAN JOSÉ Y BASILICA DE OCOTLÁN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE FELIGRESES.

  • La gobernadora, Lorena Cuéllar informó que hasta el momento, se han invertido en la restauración de templos dañados por el sismo de 2017; 15 mdp con recursos federales y se invertirán 5 mdp más de recursos locales.
  • El templo de Tepeyanco y dos más serán reabiertos en breve.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 25 de noviembre de 2022.- Luego de un recorrido que realizó la tarde de este jueves la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para supervisar los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en la Iglesia de San José en el centro de Tlaxcala; informó que tanto este templo como la Basílica de Ocotlán se calcula que serán reabiertos hasta mediados de 2023 para garantizar la seguridad de los feligreses por lo delicado de los trabajos de restauración.

En entrevista durante el recorrido, señaló al respecto: «Calculamos que más o menos a mediados o a finales de enero se terminará la parte de la restauración del edificio y nos llevará otros seis meses la colocación de todos los altares nuevamente que todavía calculan que serán otros seis meses; entonces queremos pedir la paciencia de los feligreses porque lo que queremos es que quede bien con todas las condiciones de seguridad.

«Y es que había la inquietud de que pudiéramos abrir unos días y de que unos días se trabajara y unos días se abriera; pero nos explicaban que es peligroso para los feligreses que se pudiera abrir de esa manera», precisó.

La mandataria estatal dijo que hasta el momento, «hay un proyecto de inversión de cinco millones de pesos más, ahorita estamos llevando diez millones federal y otros cinco millones que el presidente en una de las visitas que tuvimos con él y nos ayudó para que esto próximamente quede; nosotros vamos a hacer la inversión foránea para que quede embellecido ya totalmente el lugar, para que quede a mediados del 2023», reiteró.

Cuéllar Cisneros en referencia a los trabajos que se están haciendo en este sentido en el templo de San José subrayó que son delicados, «ya lleva cinco años después del sismo, a un año prácticamente vamos avanzando bastante bien; nos comentaban quienes están haciendo toda la rehabilitación y la restauración que es muy delicado y lleva mucho detalle, y pues ahorita me presentaron un video de que hubo muchos daños en la cúpula, cayeron muchas piedras que perforaron los techos, la zona donde está el coro e hicieron muchos destrozos que ha llevado un trabajo muy fuerte», describió.

Finalmente en un balance general de la rehabilitación y restauración de templos dañados por el sismo de hace cinco años, anunció, «estamos por abrir algunos templos que fueron ya restaurados; estamos calculando que Ocotlán para que también sea a mediados de 2023, Tepeyanco que ya vamos a inaugurar y dos más que (también) vamos a inaugurar, hemos estado trabajando de manera conjunta con el INAH», concluyó.

A %d blogueros les gusta esto: