INCREMENTAN 68 POR CIENTO SUICIDIOS EN TLAXCALA, CAUSAS AMOROSAS, LAS MÁS RECURRENTES, REVELÓ MAX HERNÁNDEZ.

- En Tlaxcala han incrementado en 68% los suicidios desde 2021, informó el titular del CESCESP
- Es más recurrente en hombres que en mujeres, dijo el titular de la de la dependencia.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 6 de junio de 2022.- De acuerdo al INEGI el suicidio, considerado un problema de salud pública que conlleva una tragedia para las familias y para la sociedad, según la Tasa estandarizada de suicidio por cada 100 mil habitantes, por entidad federativa 2020, publicada por el instituto el 10 de septiembre de 2021, Tlaxcala obtuvo una tasa del 4.8 por ciento, siendo que la media nacional es del 6.2 por ciento; en este contexto, el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tlaxcala (CESCESP), Maximino Hernández Pulido, reveló que desde el 2021, en la entidad ha habido un incremento del 68 por ciento en suicidios; que tan sólo la semana pasada, se registraron cinco, informó.
En entrevista colectiva, Hernández Pulido, reveló que esta acción es más recurrente en hombres que en mujeres; y la causa más común es por cuestiones amorosas, señaló.
El funcionario estatal manifestó que, para evitar que siga en aumento esta problemática, se han impartido platicas en escuelas de nivel básico; se ha capacitado a personal que atiende el número de emergencia 911 para atención emocional y prevenir los suicidios, se han tenido acercamientos con las presidentes de los DIF Municipales y se ha capacitado y sensibilizado a funcionarios de gobierno.
No obstante, declaró, se tiene un aumento, tanto en el intento de suicidios; como en suicidios; además que se tienen diversas formas por las que las personas lo han hecho; entre las cuáles, destacó: por medio de armas de fuego, toman pastillas, se cortan las venas o se avientan de un puente.
Maximino Hernández, dijo que se busca en las pláticas que se imparten a padres de familia que estén pendientes a los primeros avisos que da un jovencito antes de intentar quitarse la vida, ya que en su mayoría son jóvenes los que intentan está fatal acción, en promedio cada mes se presentan unos 20 intentos de suicidio, apuntó.
Así mismo, expuso que, dentro de los factores que orillan a las personas a tomar el “camino fácil”, dijo, resalta el emocional, la frustración, el desamor; dentro del porcentaje, antes mencionado, son los hombres quienes lo intentan y lo consuman, ya sea, colgándose de un árbol, se cortan las venas, toman pastillas.
Sin embargo, en el caso de las mujeres, precisó, se quedan más en los intentos que en la consumación del hecho.
Finalmente, dijo que a través del servicio de emergencia 911, al menos una persona cada dos días, llama para solicitar apoyo de un psicólogo porque quiere suicidarse, en algunos casos, se ha logrado evitar que se consume el suicidio, concluyó.