INE TLAXCALA CUMPLIÓ CON EL DEBER Y ENTREGÓ BUENAS CUENTAS A LA CIUDADANÍA EN EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL: LULE ORTEGA.

Tlaxcala; Tlax., a 24 de junio de 2024.- Este lunes, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, J. Jesús Lule
Ortega afirmó categóricamente que el INE en Tlaxcala y el país tiene la satisfacción del deber
cumplido, ya que al concluir el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 se entregan buenas
cuentas a la ciudadanía, con apego irrestricto a los principios institucionales de certeza, legalidad,
independencia, imparcialidad, máxima publicidad, paridad y objetividad.

En lo que fuera la última sesión del Consejo Local correspondiente al PEF, también aseguró que,
frente a la contienda electoral más grande de la historia de México, el INE superó los estándares
de la operación técnica institucional, además de que fueron mejorados y superados todos los
eslabones de la organización electoral, con instrumentos y procedimientos eficaces y probados una
y otra vez, lo que permitió que, mediante unas elecciones limpias, justas, democráticas y creíbles,
México y Tlaxcala renovaran sus poderes públicos en paz.

No obstante, Lule Ortega atribuyó ese logro a la participación de los consejeros electorales, de la
mano de la vigilancia de los partidos políticos, “contribuyendo todos a la generación de confianza
hacia la institución y por ello mismo, hacia la elección”.

“Pero también debo señalar la responsable y respetuosa participación de los partidos políticos y
sus candidatos, así como la coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y el apoyo
invaluable de los integrantes de la Mesa de Seguridad del Estado, coordinado por la Secretaría de
Gobierno, en esta contienda electoral, haciendo posible concluir el proceso electoral en el
ambiente civilizado que hoy percibimos”, encomió.

Tras reconocer las actividades de Supervisores y Capacitadores Asistentes-Electorales, de las y
los ciudadanos que participaron como funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla, de
Observadores Electorales, y sobre todo de la ciudadanía tlaxcalteca que se volcó en las urnas el
pasado 2 de junio, el Consejero Presidente aseveró que el Consejo Local y el cuerpo ejecutivo del
INE en la entidad deben estar satisfechos, pues Tlaxcala obtuvo un segundo lugar nacional en
participación ciudadana.

“Los resultados de la organización técnica electoral ahí están: 100% de ciudadanos sorteados
visitados, y capacitados todos aquellos designados, prácticamente la totalidad de ellos capacitados
no sólo teóricamente sino también prácticamente; mil 721 casillas instaladas el día 2 de junio, el
100% de las aprobadas; mil 717 paquetes electorales recuperados por los mecanismos de
recolección planeados, aprobados y operados, sólo cuatro no recuperados, pero no por falta de
previsión del INE”, remarcó.

Agregó que sólo 106 incidentes fueron registrados durante la jornada electoral y que se obtuvieron
resultados plenamente validados entre el conteo rápido, el PREP y los cómputos distritales, que,
aunque fueron parcialmente impugnados, en opinión de la presidencia del Consejo, son resultados
ciertos, creíbles, legales y por todo ello auténticos.

“Pero si todo ello no fuera suficiente, afirmo categóricamente que en el INE velamos
permanentemente por garantizar la inalteración del resultado electoral, difundiendo el resultado
ganara quien ganara y con el margen que fuera, garantizando que perdedores y triunfadores se
decidieran en las urnas; que lo definieran los ciudadanos con su voto; lo verdaderamente relevante
para nosotros ha sido el respeto mostrado a la legalidad, la transparencia, la limpieza y la equidad
de la elección”, remató.

El INE debe ser defendido y fortalecido: Consejeras y Consejeros Electorales
Por su parte, en sus discursos de conclusión del PEF, Consejeras y Consejeros Electorales
coincidieron en resaltar el profesional desempeño de la estructura ejecutiva y operativa del INE,
pues de la mano con una ciudadanía interesada en el quehacer público, hicieron posible, una vez
más, la alternancia política en el país y la entidad.

De ahí que, ante las representaciones partidistas federales y locales, así como de medios de
comunicación, consideraron indispensable la permanencia del INE, su fortalecimiento y defensa,
no solo por la sociedad civil, sino por aquellas personas que fueron electas en las urnas y
ejercerán el poder a partir de los próximos meses, ya que la democracia, sin lugar a duda, debe
sostenerse de instituciones fuertes y sólidas.

Resaltaron la alta participación ciudadana en Tlaxcala durante los comicios, lo que dio muestra de
la confianza en el órgano electoral y el compromiso ciudadano por seguir haciendo del voto la
mejor vía para la renovación de los poderes públicos.

Las y los integrantes del Pleno, no dejaron de lado las prácticas nocivas de compra del voto
electoral que dañan la democracia, por lo cual debe fortalecerse la cultura cívica, desde las
infancias y en todo el trayecto de vida.

Consejeras y Consejeros Electorales indicaron que el marco electoral es perfectible y las
elecciones cambiantes proceso tras proceso, lo que representa grandes desafíos a la autoridad
electoral nacional, por lo cual consideraron urgente robustecer al INE y explorar nuevas vías para
emitir el voto y eficientar las elecciones, dejando atrás prácticas obsoletas y la desconfianza.

Tras la presentación de diversos informes por parte de las áreas nodales del INE y la firma de la
última acta de la sesión, el Consejo Local dio por concluidos los trabajos del PEF 2023-2024, por lo
que ya solo se está a la espera de que sean resueltos por la autoridad jurisdiccional los medios de
impugnación interpuestos por actores políticos nacionales.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: