INFILTRADAS EN LA MARCHA PACÍFICA DE MUJERES EN TLAXCALA ESTE 8 DE MARZO DERIVÓ EN VIOLENCIA Y DESTRROZOS EN EL PALACIO DE GOBIERNO

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 8 de marzo de 2022.- Elementos de seguridad y bomberos intervinieron pare replegar a las manifestantes que participaron en una marcha de más de dos mil asistentes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir justicia ante la violencia contra este género; y luego de que un grupo de treinta o cuarenta mujeres aproximadamente, vestidas de negro encapuchadas que, prácticamente se infiltraron en lo que era en un principio, una marcha pacífica, que inició desde el lugar conocido como Asta Bandera en la capital del estado hasta el exterior del Palacio de Gobierno; derivó en un caos, esto tras dicho grupo hacer destrozos en el inmueble del Palacio de Gobierno.

Lo que inició como una marcha pacífica con gritos de consignas contra las autoridades ante la falta de garantías de seguridad para las mujeres, y donde marcharon mujeres de distintas edades, pero sobre todo de jovencitas, poco a poco se fue convirtiendo en una marcha con actos violentos protagonizados por el grupo de mujeres encapuchadas que iban «grafiteando» bardas a lo largo de la calle independencia y prácticamente ordenando a los medios de comunicación, no tomar fotos ni grabar, y a quienes incluso daban manotazos contra su equipo de trabajo.

El enorme contingente arribó a la parte frontal de Palacio de Gobierno donde, prácticamente se fue transformando la marcha pacífica en actos violentos contra el inmueble.

Por principio, el grupo violento, armado con martillos, palos, navajas, entre otros objetos, tiró el cerco de láminas que las autoridades estatales habían puesto para resguardar el Palacio de Gobierno; en seguida, se dispusieron a romper los vidrios de las oficinas de palacio para luego, golpear hasta romper la puerta principal de Palacio de Gobierno, y finalmente, quemar mamparas de madera que también las autoridades habían colocado frente al inmueble.

Es importante manifestar que las integrantes de colectivos y demás manifestantes, no vimos que intervinieran en algún omento en los hechos violentos o ataque al edificio de palacio.

Ante el caos producido, arribaron al lugar aproximadamente , un centenar de elementos de seguridad de la policía estatal, número que después aumentó; así como bomberos para replegar a las manifestantes.

Los bomberos apagaron una y otra vez, el fuego producido por la quema de mamparas y distinto material que el grupo de manifestantes violentas; para ello emplearon sus extintores cuyo químico empleado causaba ardor en los ojos e hizo que muchas de las manifestantes y medios de comunicación enfrentáramos malestar.

Los elementos policiacos detuvieron a un hombre que constantemente agitaba las consignas contra el gobierno y contra los elementos de seguridad; pero se presume extra oficialmente, que otros hombres que acompañaban a dicho grupo violento también habrían sido detenidos.

Fue así que, este 8 de marzo en Tlaxcala, transformó lo que era una marcha pacífica, donde las exigencias de justicia a las autoridades por los feminicidios, desapariciones y la violencia contra las mujeres en general, quedaron en segundo plano o prácticamente, se olvidaron, para dar paso a una manifestación violenta que puso en riesgo a unas dos mil manifestantes que pacíficamente acudieron a ejercer su derecho a la libre manifestación.

A %d blogueros les gusta esto: