INSTALÓ GOBIERNO DEL ESTADO EN TLAXCALA EL COMITÉ CONSULTIVO DE BIENESTAR Y DESARROLLO SOCIAL.

- Tomaron protesta autoridades de los tres niveles de gobierno, sectores social y privado con el objetivo de desarrollar una agenda incluyente en favor de los grupos más vulnerables.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 12 de abril de 2022.- La tarde de este martes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a las y los integrantes del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social durante la sesión de instalación de este órgano cuyo objetivo es que haya coordinación de esfuerzos entre el gobierno municipal, estatal, federal y los sectores social y privado, esto con miras a la erradicación de la pobreza en la entidad.
En la sesión celebrada en el Salón Apizaco del Hotel San Francisco, la titular del Poder Ejecutivo en el estado, en su intervención destacó: «Me es grato saludarlos en este acto de instalación y toma de protesta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social organismo que emana de la Ley de Desarrollo Social de nuestro estado, desde aquí agradezco también al congreso precisamente toda esta labor para que hoy podamos tener una Secretaría de Bienestar que vea por los más necesitados, por los más pobres, por los que más necesitan que volteemos a ver de acurdo a sus necesidades a partir de esta secretaría».
La gobernadora estableció además: “Con la puesta en marcha de este Comité conformamos por primera vez en la historia de nuestra entidad el Sistema para el Bienestar y Desarrollo Social, el cual es un mecanismo de concurrencia, colaboración y coordinación entre los tres niveles de gobierno y los sectores social y privado”.
Señaló que la estrategia de bienestar social tiene como base diversas acciones para fomentar el empleo, garantizar la educación, la salud y la alimentación, lo que reivindicará a la gente por medio de acciones y programas que atacan la pobreza desde su raíz, reduciendo la desigualdad y fortalecen el tejido social, «por ello tengo la seguridad que, con el trabajo de este gran comité que hoy instalamos vamos a fortalecer la coordinación entre todos los sectores aquí reunidos», dijo.
Cuéllar Cisneros manifestó que con esta comisión podrán desarrollar, «una agenda incluyente que ponga al centro el bienestar y la dignidad de las personas, esto no sólo es prioritario; sino inaplazable, porque tenemos que mejorar las condiciones de pobreza que hoy tenemos en nuestro estado», apuntó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona expuso que este acto es el llamado a servir a los demás y la posibilidad de contribuir a un mejor Tlaxcala, con la esperanza de ayudar a quienes más lo necesitan, basados en el ejemplo de la gobernadora y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “hoy estamos más que nunca inspirados y comprometidos para lograr que nuestra entidad sea un referente a nivel nacional”.
Así mismo, expresó que este órgano involucra a la iniciativa privada, la sociedad civil organizada, la academia y el sector público en sus diferentes esferas y niveles, y en quienes recae la responsabilidad de que todos los esfuerzos y recursos sean distribuidos de manera justa, equitativa y transparente, lo que abonará a saldar la deuda histórica con el sector más vulnerable.
El Comité quedó integrado por María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, como presidenta; además de Álvarez Corona; los diputados Maribel León Cruz y Ever Alejandro Campech Avelar; la presidenta del Club Rotario Tlaxcala, A.C., Rosa María Rodríguez Contreras; la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Silvia Elena Rodríguez Guajardo; la coordinadora de Organización Best Buddies México, Zaid Yadira Valencia Limón; la doctora en Ciencias Sociales y Políticas, Brenda Gisela Coutiño Vázquez.
Así como de los presidentes municipales de Panotla, Nanacamilpa y Tlaxcala, Felicitas Vázquez Islas, Oswaldo Manuel Romano Valdés y Jorge Alfredo Corichi Fragoso, respectivamente; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas; el asesor de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), José Ricardo López Olvera; el rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), Enrique Padilla Sánchez y el presidente del Colegio de Tlaxcala A.C., Serafín Ríos Elorza.
Al evento acudieron como testigos el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; la presidenta honorifica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; el consejero Jurídico del Ejecutivo, José Rufino Mendieta Cuapio y el titular de la Secretaría de Finanzas (SF), David Álvarez Ochoa.