IP pide al congreso estar alineados para crear empleos; diputados acceden a trabajar conjuntamente.

- En sesión de la Comisión de Desarrollo Económico; la presidenta de la Mesa Directiva del congreso, Alejandra Ramírez propuso reformar la Ley de Fomento Económico.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 23 de noviembre de 2021.- Representantes en el estado de las cámaras de comercio y de industriales se reunieron con los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico que encabeza el diputado José Gilberto Temoltzin Martínez, así como con diputados de otras comisiones, y donde los empresarios solicitaron se revisen las leyes de ingresos municipales para evitar excesos y colaboren para crear iniciativas que coadyuven a la generación de empleos formales; así como dar certidumbre en las inversiones en la entidad.
En su intervención, el presidente de la COPARMEX, Noé Altamirano Islas propuso un diálogo permanente entre IP y legisladores para crear consensos en términos de coordinación en el sector público y privado.
Así m ismo, Altamirano Islas hizo un llamado a los diputados para que las leyes de ingresos de los municipios sean analizadas y revisadas «para evitar los pagos de derechos abusivos y cobros a criterio; solicitamos que se haga el exhorto a cada alcalde para que a la brevedad se aprueben los reglamentos y comités municipales y que éstos sean una realidad y no una simulación», apuntó.
Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Ramírez Ortiz propuso que tiene que ser reformada la Ley de Fomento Económico aprobada desde 2009, y la cual debe actualizarse para estar acorde a las necesidades actuales.

«No tengan temor tienen ustedes un aliado (en referencia al diputado José Gilberto Temoltzin); pero no sólo un aliado, 25 personas que estamos obligados en nuestra función pública de representar las necesidades; tenemos que ser resolutivos», manifestó.
«Tengan la certeza de que este congreso los escucha, y los escucha bien, quiero decirles que quien representa a esta comisión de desarrollo económico es un hombre que tiene el pulso de todo lo que tiene que ver con los empresarios, con el fomento y desarrollo económico», dijo, y quien ha revisado que no haya excesos de los alcaldes en las leyes de ingresos.
Por su parte, José Gilberto Temoltzin expuso: «Debemos tomar nota de lo que ustedes requieren , de una agenda de trabajo, de un marco regulatorio, y si algunas leyes de ingresos ya han pasado, no tengan duda que también se hará lo concerniente para hacer las cosas como corresponden», estableció.
En su intervención, el diputado Vicente Morales propuso elaborar una agenda de trabajo interinstitucional desde el congreso del estado y que junto con los representantes de la iniciativa privada se unan fuerzas porque todos queremos que le vaya bien a Tlaxcala.
Diputados y empresarios coincidieron en que debido a la pandemia se han perdido muchos empleos por las bajas ventas y circulante, en los diferentes rubros como el textil donde hay una grave crisis muy severa por el tema del consumo; también en los comercios, los restaurantes, hoteles que sufrieron un grave golpe a su economía, entre muchos otros.
Los empresarios también consideraron necesario que los marcos regulatorios se mantengan estables; «no puede ser posible que en cada cambio de administración o cada año, se cambien los requisitos, los trámites para abrir o mantener el funcionamiento de los negocios y empresas», indicaron.
Así mismo, pidieron normas claras y trámites simples; ya que esto coadyuvará a detonar la inversión, la creación y consolidación de micro, pequeñas y grandes empresas lo que contribuye a la generación de empleos y al desarrollo de la entidad, señalaron.
En la reunión también estuvieron los presidentes de cámaras de comercio e industriales como: CANACO-SERVyTUR Chiautempan, Delegación de la Cámara del Vestido, Hoteles y moteles y de la CEMIC; así como dueños de empresas medianas y grandes en el estado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.