Julio Gutiérrez Méndez es el nuevo Delegado del IMSS Tlaxcala.
- Dice estar dispuesto a asistir a conferencias de SESA sobre Covid-19 si lo invitan, precisó.
- Su trabajo priorizará la Atención social a la salud, la Atención médica y la situación de Afiliación y cobranza, dio a conocer.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 06 de enero de 2021.- Este miércoles se presentó ante los medios de comunicación, el nuevo delegado en Tlaxcala del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio Gutiérrez Méndez quien en respuesta a la pregunta si estaría dispuesto a asistir en algunas de las conferencias de prensa de la Secretaría de Salud de Tlaxcala sobre COVID-19 para explicar la situación de los hospitales del IMSS en cuanto al manejo que está haciendo el instituto de la pandemia, respondió afirmativamente, pero aclaró que siempre y cuando lo inviten.
Al respecto, el Dr. Julio Gutiérrez expresó: «Regularmente la vocería oficial corre a cargo de los gobiernos de los estados -en este caso la Secretaría de Salud-; si nos llegan a invitar y hubiera alguna duda, con todo gusto participaremos».
El nuevo titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS Tlaxcala dio a conocer que su trabajo estará organizado en tres ejes: la «Atención social a la salud» a través de la promoción de actividades deportivas, culturales y de capacitación del trabajo que se ofrecen en los centros de seguridad social del IMSS como parte de la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes abordando temas como la obesidad y el sobrepeso como medida preventiva.
Gutiérrez Méndez recomendó el uso de una cinta métrica para que las personas puedan conocer en qué nivel de riesgo o peligro están de tener sobrepeso y con ello posible riesgo de adquirir alguna enfermedad crónica.
«Queremos que los centros de seguridad social estén abarrotados de personas que estén haciendo actividades físicas y culturales, si hay personas enfermas en las unidades médicas queremos que estas sean canalizadas por el personal médico para realizar algunas de las actividades que se realizan en prestaciones sociales”, señaló
El segundo eje de trabajo, explicó, es la «Atención médica» en las unidades de primero, segundo y tercer nivel y aseguró que capacitarán al personal médico y administrativo con sensibilidad al trato digno a los derechohabientes.
Gutiérrez Méndez, licenciado en enfermería y obstetricia, también anunció que se mejorará la atención de afiliación y cobranza.
Y adelantó que las Unidades 9 y 10 de Medicina Familiar de Chiautempan y Apetatitlán, respectivamente, se fusionarán, aunque aclaró que ese proyecto aún está en proceso.
Por otra parte, en respuesta a la pregunta sobre qué ha sucedido con el proyecto que, en su momento, hizo en 2019 el ex delegado del IMSS Tlaxcala Gabriel Pérez Corona -quien fue el primer delegado del IMSS Tlaxcala del presente gobierno federal-, de que el IMSS construiría dos hospitales en Tlaxcala, uno en Zacatelco y otro en Huamantla que anunció con bombo y platillo, pero a la fecha no se ha visto nada de eso.
Se comprometió a informar lo que ha pasado acerca de esa promesa: «Con todo gusto vamos a hacer el análisis», y precisó:
«Recuerden que para poder construir un hospital no nada más es quiero hacerlo. Nosotros tenemos indicadores de población asegurada; cuando tenemos un asegurado, esta persona asegurada es el trabajador tiene beneficiarios. Cuando se cumple con estos indicadores se hace un análisis de atención médica derivado de ello también se hace una proyección a cartera de inversión de manera institucional y a su vez a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Revisaré estos datos si hay algún antecedente y con todo gusto se los informamos», estableció.
Finalmente, ante la rápida propagación de la variante ÓMICRON de COVID-19, recomendó a la población:
«En este momento derivado de esta variante; aún cuando estemos en casa, aún cuando estemos con compañeras o compañeros de trabajo, no quitarnos el cubreboca; por lo pronto, la higiene de manos es importantísima, recordemos gel superior al 70 por ciento base de alcohol, agua y jabón. Si utilizamos eso en todo momento, ya esto debe ser lo de día a día y la sana distancia.
«La variante está en nuestro estado, la variante está en nuestro país, si no nos protegemos por la cercanía (con otras personas) nos podemos contagiar», expresó.
El nuevo titular de la Delegación Tlaxcala del IMSS invitó a la población a disminuir la asistencia a eventos masivos, encuentros de cualquier tipo: religiosos, culturales, deportivos; ya que eso va a ayudar bastante para evitar posibles contagios, subrayó.