Legal comodato por 30 años de predio en el que se construye cuartel de la GN en Teolocholco.

  • El comodato podría ampliarse por más tiempo en caso de que los pobladores así lo avalen, indicó el secretario de gobierno, Sergio González.

Generación Press (Enrique Gasga); Teolocholco; Tlax., a 19 de enero de 2023.- Luego de ponerse en marcha este jueves los trabajos para la construcción de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional ubicada en la primera sección del municipio de Teolocholco y de que un grupo de pobladores en días pasados señalaban que el comodato había sido cambiado de 25 a 30 años; el presidente municipal de esta localidad, Rodrigo Cuauhtle Salazar sostuvo que mediante cabildo quedó establecido que el comodato fuera por treinta años; mientras que el secretario de gobierno, Sergio González Hernández precisó que después de que se cumpla ese tiempo el comodato incluso podría ampliarse.

Al respecto, en entrevista con los medios de comunicación, el titular de la SEGOB expresó: «… y después vendrá otro momento que posiblemente se extienda el comodato, esto vendrá todavía más adelante un manejo con la ciudadanía que yo creo que en su momento van a ir palpando los beneficios y se van a ir dando cuanta de la importancia de esta obra y esperemos que el pueblo de Teolocholco y los pueblos aledaños vean el beneficio tan importante que va a tener la obra».

En este sentido, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, garantizó la conclusión de la obra de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el municipio de Teolohcolco, esto en el predio de cuatro hectáreas donado por la comunidad de la primera sección hace siete años para la construcción de un hospital; pero que al no poderse construir el mismo, se optó por darle utilidad con otro beneficio no sólo para la comunidad; sino para toda la entidad a través de la Guardia Nacional.

“Es un predio que no ha tenido alguna utilidad pública, entonces se decidió, a través de la SEDENA, realizar esa obra tan importante para el Estado de Tlaxcala, entonces, independientemente de los recursos legales de la asociación civil, hubo una puntual revisión por parte de la SEDENA a los documentos y por ello decidió invertir en la construcción al no existir ningún impedimento legal», estableció González Hernández.

Y es que un grupo de pobladores de esa localidad de una Asociación Civil ha manifestado su desacuerdo en cómo el alcalde de Teolocholco ha llevado a cabo el procedimiento del comodato de dicho predio; aunque han precisado que no están en contra de la construcción del cuartel de la Guardia Nacional, más bien piden que el edil lleve a cabo correctamente el proceso.

A %d blogueros les gusta esto: