Mamás de hijos con capacidades diferentes son el pilar de la sociedad inclusiva: Reyna Flor Báez.

  • Se llevó a cabo en el Congreso del Estado la conferencia-taller “Amor y Fuerza” como espacio de contención emocional y reconocimiento a la labor de madres de menores con discapacidad.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 12 de mayo de 2025.- «Esto es un reconocimiento sincero a su valentía, a su resiliencia y al amor incondicional, sé que a veces, pueden sentirse solas, pero su labor es imprescindible y la manejan con certeza los desafíos que conllevan la agenda de hijas e hijos con capacidades diferentes; ustedes son el pilar de la sociedad inclusiva que buscamos y la semilla de energía que necesitamos para realizar con fuerza cada una de sus luchas y cada una de sus historias», expresó la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral, del Congreso del Estado, en su discurso de bienvenida a la conferencia-taller “Amor y Fuerza”, un espacio de contención emocional y reconocimiento a la labor incansable de las madres de hijas o hijos con discapacidad, realizada en al marco del «Día de las madres».

Báez Lozano destacó además, la necesidad de buscar espacios de reflexión y atención para visibilizar esta condición en el país, «que hoy estén aquí es la muestra del compromiso que tengo con la inclusión y respeto a los derechos de las personas, sigamos buscando como sociedad espacios de reflexión, atención y acción para visibilizar la discapacidad en México, y para que todos conozcan los retos de las mujeres y hombres que enfrentan cada día cuando hay un menor con discapacidad en la familia», manifestó.

Durante la conferencia “Amor y Fuerza”, se presentaron testimonios y experiencias de vida encaminadas a fortalecer emocionalmente a madres de hijos e hijas con capacidades diferentes.

Por su parte, la Mtra. Violeta Issa Ramírez Martínez, especialista en procesos de sanación y empoderamiento femenino, llevó a cabo ejercicios terapéuticos con las personas asistentes para fortalecer la parte emocional en estos temas.

Al evento también asistieron: la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, que al hacer uso de la palabra hizo un reconocimiento a la labor de las madres de personas con discapacidad, “el amor es lo que une, porque el amor se vuelve resistencia; donde la maternidad se transforma en un acto de lucha cotidiana, y donde la palabra discapacidad no limita, sino impulsa a crear un mundo más justo y humano”, estableció.

En su intervención, la presidenta del Consejo Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, manifestó que las madres de personas con discapacidad avanzan con la mirada fija en el bienestar de sus hijos, con la determinación de romper barreras y construir un entorno donde ellos puedan florecer.

Además, asistió la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Anel Bañuelos Meneses; la Secretaria del Bienestar, María Estela Álvarez Corona; así como las legisladoras Gabriela Hernández Islas y Engracia Morales Delgado.

Finalmente autoridades y asistentes pusieron su huella en la pintura de un árbol que simboliza la suma de esfuerzos a favor del sector de madres de hijos e hijas con discapacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: