Miles de trabajadores en Tlaxcala marcharon este 1 de mayo en demanda de mejores condiciones laborales.

- Ante la falta de garantías en defensa de sus derechos laborales y falta de insumos básicos como medicamentos en el caso de sindicatos de la educación, exigieron al gobierno un viraje en sus políticas laborales.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 1 de mayo de 2023.- Este 1 de mayo en que se conmemoró a nivel mundial el Día del Trabajo, en el estado de Tlaxcala con una muy nutrida participación miles de trabajadores de sindicatos de diferentes niveles de gobierno, de educación como el SNTE secciones 31 y 55, de la Coordinadora; de otros sindicatos de subsistemas escolares como CECYTES; así como de la CROC, CTM e iniciativa privada con la presencia de sindicatos de las empresas Bayer, Arcomex y Mexicham, entre otras, marcharon por las principales calles del centro de la entidad hasta la Plaza de la Constitución para exigir mejores condiciones de trabajo, respeto a sus derechos y prestaciones laborales; en el caso de sindicatos de la educación exigieron también medicamentos suficientes.
Esta marcha de conmemoración y protesta que duró varias horas la mañana de este primero de mayo, se distinguió de las anteriores por la enorme cantidad de trabajadores que sumaron miles de distintos sindicatos que salieron a protestar contra las autoridades y que poblaron las principales avenidas de Tlaxcala para gritar consignas y manifestarlas con cientos o miles de pancartas y mantas.
Entre las exigencias que expusieron están: Mejores condiciones laborales y de vida, reporte de utilidades conforme a la ley, mejores salarios, pago puntual del aumento salarial, prestaciones para acceder a una vivienda digna; así como suficiencia de medicamentos.
En el contexto del incremento que en los últimos años han tenido los precios de productos de primera necesidad y las afectaciones para la clase trabajadora, exigieron: Disminución de los precios de la canasta básica los cuáles están viendo mermado nuestro bolsillo, no puede ser posible que des un incremento y que después no lo quiten con el aumento de los precios», expresaron los oradores..
Y calificando a las autoridades como «depredadores de la economía», exigieron un viraje de las políticas laborales utilizadas por el gobierno y que éstas vayan encaminadas al beneficio de la clase trabajadora y el pueblo.
«Es tiempo de decirle a los depredadores de la economía que ya el pueblo está cansado, que el pueblo está harto, que ya no queremos más atropellos… que necesitamos un mejor beneficio económico, mejores prestaciones, exigimos un cambio radical del gobierno a beneficio del pueblo por eso hoy venimos a manifestarnos para exigir que estos derechos no sean trastocados», manifestaron..
Y con gritos manifestaron entre otras consignas, «LA LUCHA CONTINÚA».