MOSTRANDO MÁSCARA DE MÁS DE UN SIGLO Y UNA RICA TRADICIÓN CULTURAL; CAMADA DE TEPEYANCO BUSCA EXPANDIRSE.

- La camada del pueblo también conocida como «Charros de Tepeyanco» buscan expandir su cultura a nivel nacional e internacional.
- Recientemente el cantante Carlos Rivera incluyó a esta camada en una grabación.
Generación Press (Enrique Gasga); Tepeyanco; Tlax., a 9 de mayo de 2022.- Integrantes de la camada del pueblo también conocida como «Charros de Tepeyanco», mostraron una máscara de huehue que data de hace más de cien años y hablaron de la vestimenta que utilizan; así como de la tradición de carnaval de está localidad con el objetivo de expandir la cultura de este pueblo, manifestaron.
Wilfrido Carreto Flores representante de la camada expresó al respecto: «queremos dar un salto a donde nuestras raíces se expandan para que vengan con el turismo en días de carnaval y a eventos como la feria del pueblo en la que se invita a los grupos de danzantes», explicó.
Mostró una máscara q data de hace más de un siglo y sobre la indumentaria que emplean, detalló: «Está máscara data de 1920 aproximadamente, es de madera y cuenta con implementos que la hace atractiva. «La vestimenta para la danza de la culebra integra una capa bordada con vistosos colores a base de lentejuela que muestra el sol y el águila, un agave y aves como el guacamayo», explicó; también destacan las botas, monedas antiguas en la vestimenta y la cuarta.
Carreto Flores mencionó que en la reciente grabación del cantante Carlos Rivera, se muestra esta camada, lo cual muestra la riqueza cultural que tiene. Finalmente, pidió el apoyo a las autoridades, medios de comunicación y sociedad para aprovechar todos los canales para difundir está tradición.

Debe estar conectado para enviar un comentario.