MOVIMIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECORRIDO INTERNACIONAL DE VISIBILIZACIÓN.

  • Busca, mediante una red de 40 grupos de enlace, distribuidos en todos los estados de la República Mexicana y cuando menos en otros 5 países, empoderar a este sector de la población y abogar por el respeto a sus derechos.
  • Se realizarán recorridos en cada Estado de la República, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.


En Tlaxcala, las personas con discapacidad continuamos siendo objeto de exclusión, discriminación,
segregación; no accedemos en igualdad de condiciones a nuestros derechos humanos, no gozamos
de las garantías de los mismo y la inclusión dista muchísimo de ser una realidad.

Las políticas públicas en su mayoría son asistencialistas, no se nos consulta, ni se nos toma en cuenta
en su diseño; la educación no ha logrado modificar su sistema integrador a uno inclusivo; no hemos
logrado que se reivindique la dignidad de todas y cada una de las personas con discapacidad.

Así, con el objetivo de visibilizar a las personas con discapacidad desde su propia perspectiva,
así como propiciar una inclusión integral y efectiva que permita su reconocimiento social, se creó
el Movimiento de Personas con Discapacidad-Tlaxcala, que entre otras actividades buscará
conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con diversas
actividades que darán inicio con una marcha.

El recorrido se llevará a cabo de manera simultánea con todos los Estados de la República y con
algunos países del Sur global, como Argentina, Chile y otros. En Tlaxcala tal recorrido ha sido
organizado por el Movimiento dará inicio a las 9:40am y tiene como punto de reunión el
estadio Tlahuicole a la altura del Boulevard Guillermo Valle, para dirigirnos hacia la plaza
de la constitución de la ciudad capital; vistiendo prendas amarillas neón (playeras, gorras,
cubrebocas, pañuelos, pañoletas, etc.) el cual es el color de la discapacidad.

En 2021 hicimos realidad la unión de diversas asociaciones, grupos, instituciones, simpatizantes,
que marcharon a nuestro lado para exigir la tan anhelada y negada inclusión; este 2022 seguimos en
la línea de poder avanzar en el proceso inclusivo que en la Entidad se ha tenido en el abandono; por
ende, invitamos a toda la ciudadanía a que se una a la marcha del 3 de diciembre.

Los aliados que se sumarán al Movimiento de Personas con Discapacidad que la suscrita lidera
y que participarán en la marcha son: DEMEJ A.C., Yol-Pakih, Vida Independiente, Fundación
Gabriela Hernández Islas, Club Rotary, Sistema Estatal DIF, DIF de diversos municipios, SEPE,
USET, USAER, CAM de todos los municipios y más. Subrayamos que la marcha NO es de origen
político ni atiende a interese gubernamentales, sino que es liderada y emprendida por el Movimiento
Nacional de Personas con Discapacidad-Tlaxcala.

La inclusión es tarea de todos y lograr su construcción depende de una perspectiva triádica que inicia
con las Personas con Discapacidad, continúa en la sociedad y culmina con el Estado; solidariamente
podemos lograr una verdadera transformación en Tlaxcala. ¡Únete!

Atentamente
Gabriela Hernández Islas
Presidenta del Movimiento de Personas con Discapacidad-Tlaxcala

A %d blogueros les gusta esto: