Ofreció la Secretaría Académica UATx ejercicio real sobre aplicación de tecnología a la educación con pedagogía STEAM.

Tlaxcala; Tlax., a 4 de julio de 2025.- Buscar nuevos horizontes en los elementos, técnicas y herramientas que optimicen los procesos de enseñanza aprendizaje, fue el objetivo del “Ejercicio real de la aplicación de tecnología en educación a través del uso de brazos robóticos, realidad virtual, y celdas solares, desde la perspectiva de la pedagogía STEAM”, que ofreció la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Reunidos en la Sala de Lectura de la Infoteca Central, estudiantes de la máxima Casa de Estudios participaron en esta jornada que incluyó actividades como círculos de lectura y ajedrez viviente a través del cual se explicaron las ventajas y beneficios de aplicar este deporte de oposición en las instituciones educativas con un enfoque en las neurociencias y desde la perspectiva de la gamificación.

Al momento de dar la bienvenida, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, exhortó a los participantes a seguir superándose y a formarse como educadores del futuro, para que contribuyan a la preparación de los próximos profesionales con herramientas de vanguardia para responder a los nuevos retos que impone la globalización.
Esta actividad fue dirigida por el psicólogo Francisco Duen Argueta, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UATx, quien enfocó este trabajo bajo la premisa “si el niño no puede aprender de la manera que yo enseño, entonces yo voy a enseñar de la manera en que el niño pueda aprender”, para lo cual se contó con la participación de infantes y madres de familia con el fin de que compartieran su experiencia y aprendizaje.
Para comentar debe estar registrado.