PAIBIM 2025 FORTALECERÁ ACCIONES Y ESTRATEGIAS A FAVOR DE LAS MUJERES EN TLAXCALA: SMET.

•Con este nuevo programa, las mujeres encontrarán espacios para su desarrollo y bienestar, así como el de sus hijas e hijos, a través de los Centros LIBRE.

Santa Cruz Tlaxcala; Tlax., a 16 de mayo de 2025.- El nuevo Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), a cargo de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, atenderá a las mujeres tlaxcaltecas, pues transversalizará la política pública nacional dedicada a ellas, sostuvo Nydia Cano Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET).

La funcionaria recordó que, el pasado 28 de febrero, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos del PAIBIM para el ejercicio fiscal 2025, los cuales implican la creación de un nuevo modelo integral para las mujeres, mismo que tiene como objetivos la prevención y atención a las violencias, la promoción de sus derechos y autonomías, y el fortalecimiento para la creación y consolidación de redes comunitarias de apoyo entre mujeres.

Todo ello, dijo, con el propósito de favorecer un cambio cultural: “El PAIBIM transversaliza la política pública dedicada a las niñas y mujeres, y fortalece a la Secretaría de las Mujeres y a los municipios, porque es un ejercicio conjunto también con las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y actores estratégicos”.

Al respecto, la titular de la SMET resaltó que, con este nuevo programa, las mujeres encontrarán espacios para su desarrollo y bienestar, así como el de sus hijas e hijos, pues garantizará la posibilidad de contar con infraestructura de alcance comunitario y local, los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres), que pondrán en el centro de las decisiones las necesidades de las mujeres.

“En el estado serán instalados 20 Centros LIBRE de manera estratégica para que la población de los municipios aledaños a éstos pueda ser beneficiada con este gran programa”, indicó.

En este sentido, Nydia Cano mencionó que los Centros LIBRE estarán ubicados en El Carmen Tequexquitla, Zacatelco, Muñoz de Domingo Arenas, San Pablo Apetatitlán, Tenancingo, Españita, Terrenate, Zitlaltepec, Tlaxco, Tocatlán, Chiautempan, Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Santa Cruz Tlaxcala, Contla, Yauhquemehcan, Tetla, Calpulalpan y San Pablo del Monte, y tendrán como premisas los valores de “Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres”.

Ahí, las mujeres podrán encontrar servicios de atención y acompañamiento profesional social, psicoemocional y jurídico. También, accederán a la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres y a estrategias que las impulsen y las reconozcan como líderes en sus comunidades.

En los Centros LIBRE, las mujeres podrán realizar actividades recreativas y que impulsen sus derechos, las cuales serán elegidas por las mismas usuarias a través de asambleas comunitarias de mujeres denominadas “La LIBRE es nuestra”. Y para ampliar la atención, contarán con Unidades Móviles que llevarán los mismos servicios de los Centros LIBRE a lugares alejados o de difícil acceso.

Cano Rodríguez refirió que las “Abogadas de las Mujeres” otorgarán atención y acompañamiento legal gratuito, realizarán litigios estratégicos y acciones en materia de protección, atención, y erradicación de las violencias.

Añadió que este nuevo programa “representa una reingeniería con respecto a lo que consideraban los programas de apoyo a las entidades federativas antes de la creación de la Secretaría de las Mujeres”.

Con estas acciones, los gobiernos de México y de Tlaxcala trabajan de manera coordinada para reafirmar su compromiso con el desarrollo de las mujeres.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: