Participarán cerca de 40 mil deportistas, entrenadores y jueces en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 que esta noche fue inaugurada en el estadio Tlahuicole.

  • “Tlaxcala nunca te fallará”, dijo la gobernadora al titular de la CONADE tras agradecerle su confianza en la entidad para la realización de esta importante competición deportiva.
  • El cielo de Tlaxcala lució esplendoroso con la llama encendida de los Juegos Olímpicos Nacionales 2025 rodeada por un baile de luces.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 16 de mayo de 2025.- Con la participación de cerca de 40 mil deportistas, entrenadores y jueces, y donde el contingente de deportistas tlaxcaltecas participará en quince disciplinas que representarán a la entidad durante los Juegos de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 que la noche de este viernes fue inaugurada con la bienvenida de la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros y la declaratoria inaugural a cargo del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo a quien la mandataria estatal dijo: “Tlaxcala nunca te fallará”,  tras agradecer su confianza en la entidad para la realización de este importante evento deportivo nacional.

De esta manera, expresaron deportistas, jueces y autoridades de la CONADE sus respectivos juramentos en los que destacaron, el respeto a las reglas de las competencias desarrollando unos juegos limpios de inclusión e igualdad y sin dopaje.

En su mensaje, Cuéllar Cisneros, dijo, visiblemente emocionada: “Tlaxcala ha invertido como nunca en el deporte, tres eventos mundiales en tres años; una ciudad deportiva de alto rendimiento hace que hoy Tlaxcala siga trabajando para sus deportistas; así lo vamos a hacer porque Tlaxcala está comprometido con sus jóvenes tlaxcaltecas para seguir impulsando el deporte… ¡Viva Tlaxcala!, concluyó.

Por su parte, el director general de la CONADE, Rommel Pacheco, hizo un reconocimiento y agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar por el apoyo para la realización de la Olimpiada Nacional e hizo extensivo el agradecimiento a todos los estados que participan en la organización.

Rommel Pacheco agregó: “El deporte transforma, el deporte cambia vidas, y hoy estamos preparando este camino, desde lo infantil, lo juvenil, hasta que lleguen a los Juegos Olímpicos. Estoy seguro que, de aquí, muchos atletas van a llegar a Los Ángeles 2028. ¡Mucha suerte! ¡Mucho éxito! ¡Que viva el deporte!”, expresó.

En seguida, destacadas figuras del deporte nacional que han dado satisfacciones a México por su destacada trayectoria fueron los encargados de encender la llama olímpica en medio de gritos y aplausos de júbilo de los asistentes.

Inmediatamente después del encendido de la llama olímpica, con una lluvia leve que persistía; pero que no impidió la realización del importante evento deportivo, se inició con un atractivo espectáculo de luces y música.

El cielo de Tlaxcala lució esplendoroso con la llama encendida de los Juegos Olímpicos Nacionales 2025 rodeada por un baile de luces que concluyeron formando en el cielo el nombre de “Tlaxcala”, y con lo cual se dio inicio oficial a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en la entidad.

Cabe mencionar que, junto con Tlaxcala, los estados de Colima, Jalisco, Puebla y Yucatán, serán sedes de esta justa deportiva nacional en la que participarán cerca de 40 mil atletas, entrenadores y jueces en su edición 2025, en 52 modalidades deportivas.

Disciplinas que se realizarán en cada sede:

Jalisco – 21 disciplinas

•        Bádminton, Básquetbol, Béisbol, Boliche, Charrería, Ciclismo (Pista y BMX), Clavados, Escalada Deportiva, Frontón, Hockey sobre Pasto, Levantamiento de Pesas, Natación, Natación Artística, Patines sobre Ruedas (Artístico, Velocidad e In Line Hockey), Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Raquetbol, Rodeo, Squash, Taekwondo, Tiro Deportivo.

Tlaxcala – 15 disciplinas

•        Atletismo, Básquetbol 3×3, Breaking, Ciclismo (Montaña, Ruta y ContraReloj), Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco.

Yucatán – 9 disciplinas

•        Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Karate, Patines sobre Ruedas (Skateboarding), Remo, Softbol, Triatlón, Vela.

Colima – 8 disciplinas

•        Baseball 5, Fútbol Asociación, Golf, Handball, Rugby Siete, Surfing, Voleibol, Voleibol de Playa.

Puebla – 2 disciplinas

•        Ajedrez y Boxeo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: