PERMANENCIA DE LAS ESCUELAS NORMALES COMPETE AL GOBIERNO FEDERAL: SERGIO GONZÁLEZ.

- La desaparición de la Normal “Benito Juárez”, es un tema que está descartado por parte del gobierno del Estado, señaló el titular de la SEGOB.
- Se está trabajando para salvar el semestre de la Normal de Panotla.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 25 de octubre3 de 2022.- Una de las inquietudes de las alumnas de la Normal Rural “Benito Juárez” ubicada en el municipio de Panotla es que esta escuela desaparezca, reconoció el secretario de gobierno Sergio González, y a lo que aclaró que el gobierno del estado no tiene ninguna intención de hacerlo, además que la desaparición de las normales en todo el país es una facultad sólo del gobierno federal, dijo, por el momento, y ante el riesgo de que se pierda el semestre en esta normal, las autoridades estatales están trabajando para salvarlo.
Al respecto, en entrevista, González Hernández declaró, “Aquí manifestaban el temor de la desaparición de la Normal, también del asalto que podría haber a las instalaciones por parte de la autoridad cosa que se les comentó que todo eso estaba descartado, no hay ninguna intención del gobierno del estado; porque compete al gobierno federal tomar la decisión en torno a la permanencia o no de las normales.
“Pero yo quiero decirles que son instituciones formadoras de maestros que muchas veces, pues son precisamente para poder cubrir lugares donde algunos maestros no llegan a las zonas rurales muy alejadas, y esto de la política respecto a la educación en las normales, pues es un tema del orden federal”, apuntó.
Y es que recordó que precisamente este día en la Ciudad de México Normales de varias entidades están llevando a cabo una manifestación para pedir que estas escuelas formadoras de docentes no desaparezcan.
“El día de hoy en la Ciudad de México hay una protesta de las normales; el día de ayer en Tenancingo hubo disturbios ante el batallón del ejército por parte de alumnos de la Normal de Tenería, entonces, hay una circunstancia generalizada con el tema de las normales, ellos están en la posición de la defensa de la permanencia de las normales”, expresó.
Que no se pierda el semestre en la Normal de Panotla
González Hernández declaró que, de momento, en lo que están trabajando es en salvar el semestre en Normal de Tlaxcala ante el riesgo de que se pierda; esto como el punto principal de la meza de diálogo que están teniendo con las normalistas de Panotla.
“Lo primero que se planteó fue la necesidad de salvar el semestre que está en riesgo de perderse porque ya tiene prácticamente un mes, prácticamente lo que va del ciclo escolar sin clases; entonces, uno de los compromisos a los que se llegaron con ellas es de que conjuntamente gobierno del estado, el gobierno federal se va a atender para que no se pierda el semestre”, dijo.
Mesa de diálogo con las normalistas
Mientras que en el tema del derecho a las manifestaciones en el contexto del conflicto protagonizado por parte de alumnas de la Normal de Panotla y en donde lamentablemente falleció una normalista, manifestó que el gobierno debe dar garantías para ejercer este derecho siempre y cuando no se trastoque la paz social; y esto sobre los temas que se abordaron en la mesa de diálogo que se tuvo con las normalistas y la cuál continúa.
“Fue una mesa de respeto entre las normalistas y ayudó la moderación que tuvo el gobierno de México a través del Dr. Mario Chávez, director de Educación Superior para el Magisterio y que está a cargo de la Normales Rurales y acompañó la Organización de Atención de Derechos Humanos, Minerva Bello del Estado de Guerrero; así como la CEDH de Tlaxcala en este diálogo que se tuvo con las normalistas de Panotla.
Sergio González manifestó también sobre la estudiante que falleció en el marco de este conflicto debido a lesiones producidas por una caída, según el dictamen médico, que ha habido acompañamiento por parte del gobierno del estado a los familiares de la estudiante.
“La comisión de víctimas del gobierno del estado desde el primer momento estuvo acompañando a la familia de la estudiante fallecida y el gobierno del estado ha estado de manera solidaria atendiendo todo lo referente a las necesidades que se tienen.
“La familia pidió respetar el duelo y que no hubiera ningún pronunciamiento del tema que tenga que ver con el manejo del nombre de su hija”, precisó.
El titular de la SEGOB reconoció atención a otros estudiantes que se encontraron lesionados; “hubo una comisión directa de la secretaría de salud, acudieron dos brigadas de médicos, estuvieron presentes al interior de la Norma Rural Benito Juárez y ahí se atendieron a estas personas que presentaban diferentes lesiones, no hubo la necesidad de ningún otro tipo de acción u hospitalización que se requiriera”.
Y añadió: “El gobierno tiene que dar las garantías del derecho a manifestarse, el derecho a la libre expresión, el derecho a organizarse; qué fue lo que acordamos, que todos esos derechos mientras no trastoquen los derechos de terceras personas siempre tendrán esa libertad para ejercerlos, que es lo que se comprometen ellas a hacer uso de esos derechos, pero respetando el libre tránsito de las personas y que no haya actos que trastoquen la paz social”, atajó.
Y sobre el pliego petitorio de las normalistas, el titular de la SEGOB dijo que independientemente que hay un pliego de peticiones que se ha venido atendiendo desde septiembre, dijo, se acordó tener una mesa permanente para dar un puntual seguimiento a todas las demandas que ellas plantearon al gobierno del estado.
Relevo de la directora de la Normal “Benito Juárez”
“El relevo de la directora, ya es un proceso normal que se tiene que dar por el vencimiento de su tiempo, y en los próximos días en uso de las facultades que tiene el secretario de educación Homero Meneses será el nombramiento de este relevo”, declaró Sergio González; sin embargo, señaló que la meza de diálogo con las normalistas sigue abierta.
González Hernández expuso: “Somos un estado dinámico; a veces las manifestaciones surgen porque no hay la respuesta que ellos presentan y que muchas veces está fuera de las manos del gobierno del estado…, pero como ya lo comentó la gobernadora, la instrucción que tenemos es que el diálogo sea el instrumento para seguir teniendo las condiciones que hasta este momento tiene Tlaxcala, expresó.