«Plan B» de reforma electoral, una regresión democrática y el debilitamiento a las instituciones, manifestó grupo de jóvenes tlaxcaltecas.

Generación Press (Carlos Xilotl); Tlaxcala; Tlax., a 15 de diciembre de 2022.- En el contexto de la aprobación en el Senado de la República del denominado «Plan B» de reforma electoral impulsado por el gobierno federal y respaldado por Diputados y Senadores de Morena y partidos aliados y cuya medida ha polarizado las opiniones de diversos actores y sectores; un grupo de jóvenes tlaxcaltecas que se nombran «Jóvenes Independientes», en conferencia de prensa señalaron que dicho plan representa una regresión democrática y el debilitamiento de instituciones.

Al respecto, expresaron que el Plan B, «representa una regresión a la democracia porque se debilita a las instituciones y todo el marco jurídico que las fortalecía y creaba garantías, se deshace, se desaparece. Se modifica la Ley general de instituciones y procedimientos electorales, la Ley general de partidos políticos, la Ley orgánica del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se crea una nueva Ley general en materia de impugnación”, establecieron.

Así mismo, criticaron a los diputados federales y senadores de Morena por apoyar dicho plan; ya que esa propuesta de reformas constitucionales y a leyes secundarias en materia electoral representan un riesgo a la estabilidad democrática del país, según manifestaron.

Aunque reconocieron que todo sistema democrático es perfectible, «no estamos en contra de que no se pueda mejorar estamos a favor; pero con condiciones de debate y para enriquecer el análisis para que estas reformas verdaderamente lleguen a fortalecer a nuestras instituciones electorales», expusieron.

Además, exhibieron oficios con aproximadamente 300 firmas de jóvenes tlaxcaltecas que rechazan esa reforma electoral e hicieron un pronunciamiento respecto a ese tema y la posibilidad de poner en riesgo la institucionalidad electoral de la República; y denunciaron que diputados federales y senadores de MORENA por Tlaxcala; así como aliados, recibieron el oficio, pero no hubo respuesta para escuchar sus inquietudes.

Los jóvenes Alfonso González y Fabián Juárez lamentaron la actitud de los diputados Alejandro Aguilar, Steve del Razo, Dulce Silva Hernández e Irma Garay Loredo, además de los senadores Ana Lilia Rivera y José Antonio Álvarez Lima, por impulsar esas reformas.

En contraparte, reconocieron la postura que tuvieron los senadores del Grupo Parlamentario de MC, PAN, PRI, PRD del grupo plural; así como al coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal por dar su voto en contra de dichas reformas por emplear criterios jurídicos; ya que toma en cuanta que dicha reforma incurre en presuntas violaciones a principios establecidos en la Constitución, según señalaron.

Finalmente, dijeron tener simpatizantes en todos los municipios de la entidad y que lo que los une es la defensa de la democracia además de denunciar acoso y censura hacia este movimiento.

A %d blogueros les gusta esto: