PONE EN MARCHA LORENA CUÉLLAR PROGRAMA PARA QUE TENGAN INTERNET GRATUITO COMUNIDADES EN 22 MUNICIPIOS.

- Tlaxcala es la segunda entidad del país que inicia con el programa de conectividad a internet para zonas rurales, anunciaron las autoridades.
- La Gobernadora entrega señalética vial a nueve municipios.
Generación Press (Enrique Gasga); Tetkla de la Solidaridad; Tlax., a 13 de junio de 2022.- Este inicio de semana, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha, en el municipio de Tetla de la Solidaridad, el programa «Internet para Todos», en el que, el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos, concluyeron con la primera etapa de instalación de este el servicio de conectividad gratuita a internet para comunidades de 22 municipios con la operación de 559 equipos proporcionados por la CFE, de los que, 241 fueron instalados por el gobierno estatal con una inversión de 5 millones de pesos.
En la comunidad de Agrícola Dolores del municipio de Tetla de la Solidaridad que es una de las comunidades beneficiadas, y en presencia del Presidente Municipal de Tetla, Andrés Ramírez Galicia. y el Presidente de comunidad de Agrícola Dolores; la mandataria estatal anunció la adquisición, con un costo de 2 millones de pesos de otros 101 equipos que se instalarán para cubrir la demanda de internet de la población de otros 22 Comunas, según anunció.
En este contexto, Cuéllar Cisneros manifestó que antes de que termine este año, el Programa Internet para Todos tendrá cobertura en los 60 municipios de la entidad a efecto de acercar este servicio de manera gratuita en sitios públicos y comunidades rurales.
La gobernadora recordó que fue en enero pasado cuando se anunció la puesta en marcha de este esquema a través de la firma de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos, y hoy Tlaxcala se convierte en el segundo estado del país en llevar conectividad a las comunidades donde no existía señal, detalló.
Así mismo, explicó que este programa consistió en la instalación de 241 equipos con una inversión inicial de más de 5 millones de pesos en beneficio de 103 localidades de 22 Comunas, y señaló que esto garantiza que su administración cumplirá con la documentación, trámites y recursos necesarios para que los sesenta municipios de la entidad cuenten con el servicio.
La gobernadora entregó equipos adicionales a los previstos, de lo que manifestó: «Estos 101 equipos adicionales es otra inversión más de otros 2 millones de pesos y eso nos va a ayudar a otros 22 municipios inicialmente. Sabemos la importancia de la inclusión digital a la población”, sobre todo, en el sector educativo».
Esos equipos adicionales serán distribuidos en una segunda etapa a los municipios de Atlangatepec, Atltzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Natívitas, Papalotla, San Pablo del Monte, Sanctórum, Tenancingo, Tepetitla, Tlaxco, Tocatlán, Xaltocan y Tetla.
En su intervención, el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez informó que, de enero a la fecha, la paraestatal distribuyó en Tlaxcala 559 equipos, de los cuales ya están instalados 538. “De los 241 equipos que entregamos al gobierno estatal todos están instalados, eso es algo que hay que reconocer. De lo que instala la CFE, de un total 318 equipos registrados, hemos instalado 297 y faltan 21”.
Reveló que la administración estatal solicitó 101 equipos más “que ahorita ya se están entregando, como hay instrucciones del presidente no hay límite en lo que se requiera, donde las condiciones técnicas sean posibles para conectar los equipos y tengan señal, lo vamos a hacer poco a poco”, dijo.
Pantoja Meléndez explicó que el tema de la conectividad es complejo, en general, “es algo que a veces es difícil de explicar, pero hay una serie de condiciones y requisitos que se tienen que dar para que se puedan conectar los equipos, sin embargo, estamos avanzando; donde hay posibilidades de avanzar es en estados como Tlaxcala, donde se han involucrado activamente las autoridades”, destacó, al tiempo que reconoció que el gobierno estatal logró instalar los equipos de esta primer etapa incluso en menor tiempo que la CFE.
Y explicó: “El servicio de internet cuenta con una banda ancha con cobertura en interiores y alta velocidad en transmisión de datos, esta estrategia busca promover el bienestar social de la población en localidades marginadas”,.
Por su parte,, la titular de la Secretaría de Transporte y Movilidad (STyM), Luz María Vázquez expuso que el convenio firmado en enero pasado entre el gobierno del estado y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene como objeto garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet.
Cabe mencionar que, en este evento, la gobernadora del estado, también entregó de manera simbólica, señalamientos viales a alcaldes de nueve municipios.

Debe estar conectado para enviar un comentario.