POR COHECHO Y PECULADO, PRESENTAN QUERELLA CONTRA MARLENE ALONSO MENESES ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN.

- La denuncia fue presentada contra la ex Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala por los hechos con apariencias de delitos de ejercicio ilícito y abusivo de servicio público, abuso de autoridad y contra quienes resulten responsables.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 17 de junio de 2022.- Este viernes, fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tlaxcala con el número de registro 1863/2022,, formal denuncia y/o querella contra Marlene Alonso Meneses, Ex Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala y en su calidad de ex Presidenta y ex comisionada de dicho Órgano Garante y de QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, por los hechos con apariencias de delitos de ejercicio ilícito y abusivo de servicio público, abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y facultades, cohecho, peculado y los que resulten.
De acuerdo a una investigación de transparencia, los denunciantes que pidieron el derecho al anonimato por seguridad, dieron a conocer a algunos medios que se encontraron que ciertos actos y hechos realizados por la entonces Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala, Marlene Alonso Meneses que pueden ser tipificados como delitos de acuerdo al artículo 14, en relación los numerales 148, 151 fracción I, 152 fracción I, 157 fracción X, 160 fracción I, inciso b), 164 y 165 del Código Penal vigente en el Estado de Tlaxcala.
En este sentido, se encontró que existe un presunto desfalco millonario por concepto de indemnizaciones a varias personas y a su familiar en este caso al C. Mario Cisneros Cruz , (que tiene la 2 calidad de tío de la ex comisionada) quien se desempeñaba como Director de Desarrollo Administrativo del Instituto, a quien, antes de irse la ex comisionada Marlene Alonso Meneses, una vez que fue destituida del cargo, por medio del juicio político, a través de la LXIII legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala realizó sin la
autorización del pleno del Consejo General el pago de la contraprestación precisada en líneas anteriores.
Sobre los prestadores de servicios, los montos de honorarios pagados, periodos de contratación y números de pólizas de egresos, en los que se aprecia que no cuentan con el soporte mínimo que sustente el pago de contraprestaciones efectuadas, además los pagos realizados no contaron con la aprobación del máximo órgano de gobierno del Instituto, lo que da como resultado actos de corrupción, señala la denuncia.
Así mismo, ya que como se ha manifestado en el párrafo anterior, dichos pagos no contarían con el sustento legal de haber sido autorizados por el órgano máximo de administración como lo es el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala; actos que se encuentran tipificados en la fracción IV , del artículo 162 del 4 Código Penal en el Estado, situación que también no fue señalada y observada por el OFS.
Cabe mencionar que en los resultados de la investigación realizada, se habrían encontrado documentos que involucran a ex servidores públicos que habrían recibido ilegalmente recursos públicos por aproximadamente cuatro millones de pesos generando así un desfalco millonario para el IAIP.
Ante estas circunstancias, entre otras que posee el expediente, los denunciantes piden a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Tlaxcala, realice las indagatorias de estilo y rigor a efecto de tener datos de prueba necesarios sobre la existencia de los delitos, y en el total esclarecimiento de los hechos aquí denunciados, ejercitando en consecuencia acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables.