PREPARA LA UAT INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES DE COREA: RECTOR LUIS GONZÁLEZ PLACENCIA.

Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., a 6 de julio de 2022.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Dr. Luis Armando González Placencia anunció que hay apertura de universidades coreanas para llevar a cabo intercambios, y donde la UAT busca alcanzar una transferencia tecnológica, es decir, que los estudiantes tlaxcaltecas no se conviertan en meros empleados de empresas coranas; sino que el resultado sea que estos intercambios sirvan de base para obtener avances tecnológicos e incluso para la creación de empresas con marcas propias.

En entrevista, el Rector de la UAT expresó: «la idea, y con los coreanos fue muy claro, es que no sean empleados (nuestros estudiantes), sino ocurra una transferencia de tecnología, como la que ellos vivieron, ellos tenían una dependencia muy fuerte de Japón, de China, y han logrado independizarse y tienen sus propias marcas de automóviles, su propias marcas de electrónicos»

El Dr. González Placencia anunció que se va a poder acceder a esas becas, pero subrayó, «el único asunto es tener los perfiles, a ver si nos da tiempo sentar las bases para que se vaya preparando algún grupo de estudiantes que estén interesados para ir, dijo, esto refiriéndose a que en breve concluirá su periodo en la rectoría.

Sin embargo, detalló que la UAT ha sido pionera en el tema de vinculación interuniversitaria, «hay una convicción general también de que es importantísimo avanzar hacia un modelo de vinculación interuniversitaria; a mí me dio mucho gusto escuchar eso; porque nuestra universidad ha sido pionera en estos proyectos; en Corea existe también la idea clarísima de que  una universidad no puede sola, los problemas que tenemos son problemas que requieren del concurso de varias instituciones y de la creación de lo que se llama closters que son conjuntos de instituciones conformadas por universidades, por el propio gobierno, por el empresariado y por la llamada sociedad civil para resolver los problemas de manera conjunta.

«En ese sentido, la idea es que estos closter’s no sean solamente a nivel local, sino también a nivel internacional; esperamos que ahora con al visita del canciller, estudiantes nuestros vayan para allá y recibamos estudiantes aquí», expresó.

El Rector de la UATx, destacó también que uno de los obstáculos en estos proyectos ha sido el idioma, «como saben, el idioma es un obstáculo importante; entonces, tenemos algunos años para resolver eso, que nuestros estudiantes sepan hablar inglés; pero hay una disposición extraordinaria de las universidades coreanas para que aprendan coreano si es que les interesa», expuso.

Y agregó: «Una cosa que a mí me llamó la atención es lo que están haciendo los coreanos para atraer gente, para que llegue allá, que están haciendo uso de grupos de jóvenes, seguramente ustedes han oído hablar de «bities», es un grupo de jóvenes coreanos que ha vuelto locas a las chicas, a todo el mundo y ha servido como una estrategia muy interesante para llamar la atención sobre Corea, que ha suscitado en muchos jóvenes el interés por aprender coreano. Nosotros tenemos que hacer cosas similares para que ellos quieran aprender español y quieran venir para acá», señaló el Dr. González Placencia.

Y explicó que en esos intercambios se pueden hacer estancias breves, pero también se puede hacer toda la carrera allá; «ellos están en la mejor disposición de recibir a nuestros estudiantes para que estudien las licenciaturas y los posgrados. Siempre el obstáculo es económico, siempre hay el tema de los recursos, por eso se ha hablado de estancias breves de dos o tres meses, pero con miras a que vayan pensando en quedarse a hacer la carrera allá», apuntó.

González Placencia manifestó que esos intercambios traerían beneficios muy importantes; «como saben ustedes las industrias coreanas están teniendo mucho éxito en el país, no solamente en el ámbito de electrodomésticos y la industria automotriz por ejemplo2, expresó.

Esquema de tutorías ayudará a enfrentar el rezago escolar por la pandemia

Por otra parte, el Rector de la UATx, manifestó sobre el tema del rezago escolar por los efectos de la pandemia que lo podrá enfrentar la Máxima Casa de Estudios de Tlaxcala con el esquema de tutorías con el que cuenta como el caso de algunas otras universidades.

Y sobre los jóvenes que no pudieron ingresar a carreras como medicina y derecho, explicó que en el caso de medicina hay una demanda muy grande y tienen el obstáculo de que para que los jóvenes puedan terminar su carrera necesitan ingresar a lo que se denomina campos clínicos que son los espacios donde van a realizar sus prácticas ya en los hospitales.

«Acabamos de firmar un convenio con la gobernadora para ampliar los campos clínicos, pero todavía no nos son suficientes todavía necesitamos más; de hecho la última generación que fue de doscientos egresados, todavía estamos teniendo dificultades para poderlos ubicar comple3tamente, vamos seguramente a tener que recurrir a hospitales privados, pero igual el estado es chico y no hay muchos espacios2, señaló.

Mientras que en el caso de la carrera en derecho igual, aunque explicó que, «ahí no hay la limitante que comento, los grupos son muy grandes, ya son grupos, en algunos casos,  de más de cien estudiantes y eso afecta las condiciones de equidad; ahora lo que podemos hacer es aprovechar los espacios virtuales que en carreras como derecho se puede», indicó.

A %d blogueros les gusta esto: