Presenta observatorio de la UATx foro: ¿Ciencia para qué? Hacia nuevos modelos de investigación.

Generación Press (Ricardo López); Tlaxcala; Tlax., a 15 de agosto de 2023.- Este martes, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del Observatorio Universitario (OU), anunció la realización durante los meses de agosto y septiembre del Foro Internacional: ¿Ciencia para qué? Hacia nuevos modelos de investigación, con la participación de destacados ponentes de reconocida trayectoria nacional e internacional.
En su intervención, el Doctor René Elizalde Salazar, Presidente del Observatorio Universitario expuso que, este foro, tiene como objetivo analizar las políticas públicas y los temas sustanciales que están relacionados con el trabajo científico, además de ser un espacio ideal para la participación de los científicos, investigadores y docentes que, de manera constante, crean contenidos tecnológicos e innovadores.
Y subrayó que, la UATx, propiciará este diálogo como una actividad fundamental que vincula el quehacer de investigación entre las Instituciones de Educación Superior (IES), esto como parte de las estrategias y metas que el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Autónoma de Tlaxcala, está impulsando para colocar al centro la reflexión acerca de distintas disciplinas.
Por su parte, el Maestro David Cabrera Canales, Secretario del Observatorio destacó que, este foro es de carácter internacional por la participación de ponentes de trayectoria reconocida con un impacto significativo en la labor docente y de investigación en instituciones de nivel universitario.
Así mismo, dio a conocer que, la primer ponencia se presentará el próximo jueves 17 de agosto a las 12:00 horas en el Teatro Universitario con la conferencia magistral: “Redes multidisciplinarias; un modelo para aumentar el impacto social del trabajo científico”, que correrá a cargo del Doctor Juan Pedro Laclette San Román, investigador de la UNAM.
En este orden, el Doctor Francisco Javier Velázquez López, Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), en la Sala de video – conferencias de la Infoteca cultural, el 24 de agosto a las 12:00 horas.
Mesa temática de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud en el auditorio interactivo «Manuel de Lardizábal y Uribe» de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología 25 de agosto a las 11:00 horas.
Las conferencias magistrales serán los siguientes días; 17, 24, 25 y 31, de agosto, respectivamente; mientras que, para el mes de septiembre 07 y 14, se realizarán en diferentes sedes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Y para la clausura del foro internacional, se tiene establecida la disertación magistral del Doctor Serafín Ortiz, Rector de la Autónoma de Tlaxcala, con el tema: Modelos epistémicos en Ciencias Sociales.