PREVIENE SNE A JORNALEROS DE TLAXCALA SOBRE PRESUNTOS DEFRAUDADORES QUE HAN OPERADO EN VARIOS MUNICIPIOS.

  • El Servicio Nacional de Empleo no pide dinero por los servicios que ofrece, manifestó su titular, Azalea Cortés.

Generación Press (Carlos Xilotl); Tlaxcala; Tlax., a 9 de mayo de 2022.- Tras dar a conocer que han identificado operación de defraudadores que han utilizado ilegalmente los logos del Servicio Nacional de Empleo para pedirle dinero a la gente a cambio de supuestos servicios de empleo en varios municipios del estado, la titular en Tlaxcala del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Azalea Cortés García, previno a Jornaleros de Tlaxcala sobre presuntos defraudadores que se han presentado en Calpulalpan, Apizaco y Huamantla, que sorprenden a las personas publicando en redes sociales, con logos de la dependencia, pero les piden dinero, lo cual no hace el SNE, aclaró.

En el periodo de enero a marzo, el SNE ha tenido un reporte de más de cuatro denuncias que se realizaron de este tipo de casos; por lo que se hace un llamado a todos los ciudadanos para que no se dejen sorprender, no se dejen engañar; el Servicio Nacional de empleo no solicita dádivas ni ningún pago por sus servicios, señaló.

La funcionaria detalló que, firman hasta descuentos para pasaporte, para generar confianza dentro de los ciudadanos y que sepan, porque a lo mejor a veces juegan con la carencia, necesidad de los ciudadanos y generar precisamente esa confianza con los ciudadanos, porque no solicitan ningún dinero o cobro por ningún trámite.

Este tipo de fraudes se presentan, principalmente en lugares que colindan con otros Estados, han detectado en Calpulalpan que ya hasta hicieron una red, donde promocionan esas vacantes, Apizaco, Huamantla también ha sido un punto muy importante de todas esas anomalías ponen eslogan del Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría del Trabajo y todo eso lo conjuntan, lo citan y cuando llegan a esos lugares se percatan que se trataba de un engaño porque les están pidiendo dinero de manera fraudulenta, subrayó.

Cortés García explicó que esto es algo que en el SNE han evitado y fortalecen a través través de las redes sociales, publicaciones en diferentes medios que el Servicio Nacional de empleo no pide, no solicita un peso para trámites, nosotros no les pedimos absolutamente nada, todas las actividades que se realizan tienen que ser gratuitas, cuando un habitante, buscador o ciudadano le están pidiendo dinero, quiere decir que es un fraude, señaló.

Y manifestó que, el SNE es una dependencia que da todos los trámites de manera gratuita, ya sea a Canadá o Estados Unidos, reiteró que han tenido no solamente denuncias, sino también reportes que efectivamente se generan en otros Estados y que llegan a Tlaxcala.

Por lo que de manera inmediata solicitan la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado, también de otras instancias para que se puedan cumplir todas esas situaciones.

Explico que quienes cometen fraude en primera utilizan los logos del SNE, les piden renovar pasaportes, cierta cantidad de dinero, con esto ya saben que se trata de un engaño.

Por lo que recomendó a las personas blindarse para evitar fraudes empezando con que nadie les debe pedir dinero porque todos los servicios son de manera gratuita y existe un horario de atención de 7:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y todos los rezagados empiezan a atender 6 o 7 de la tarde precisamente para evitar todas esas situaciones de algún acto corrupto.

El Servicio Nacional de Empleo, está muy comprometido para que todos los trámites se hagan de manera transparente y concisa, nadie les debe pedir absolutamente nada, ahorita estamos pugnando para que se abran más espacios a través del programa Berry mex la gente que no se puede ir a Estados Unidos ni Canadá a través del programa PETAD, se va a poder ir a través de Berry Mex se capacitan durante cuatro meses en Jalisco, Sayula y Tapalpa y posteriormente ya los pueden mandar a Canadá a Estados Unidos de manera formal a través de unas visas que son las H2A para que puedan ir a esos países vecinos, pero de manera formal y sobre todo segura.

De ahí que reitero no se dejen engañar que hablen a las 5 unidades en el estado de Tlaxcala ubicadas en Zacatelco, Apizaco Tlaxcala capital, Tlaxcala centro, y la de Calpulalpan y eviten ser extorsionados, engañados con estas malas praxis y sobre todo con todos estos compañeritos que abusan de la necesidad de los tlaxcaltecas para incursionar a los Estados Unidos o Canadá, apuntó la titular del SNE.

A %d blogueros les gusta esto: