Que el CIE sea el epicentro desde el cual lleguen a nivel nacional e internacional los ecos de la investigación de la UATx: Rector.
- Este lunes el Dr. Luis González Placencia inauguró las instalaciones del Centro de Investigación Educativa con una inversión de 26.5 millones de pesos.
Generación Press (Enrique Gasga); Tlaxcala; Tlax., 31 de enero de 2022.- Tras la inauguración del Centro de Investigación Educativa (CIE) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), que se llevó acabo este lunes, el Rector de la UATX EL Dr. Luis González Placencia expresó: «Esperemos que este lugar sea el epicentro desde el cual lleguen a nivel nacional e internacional los ecos de la investigación que aquí se hará».
El Rector de la Máxima Casa de Estudios de Tlaxcala dijo que el CIE tiene que ver con el trabajo académico que afortunadamente está ya muy consolidado, «ahora tenemos este espacio que es mucho más digno; un espacio que tendrá su biblioteca, tendrá un auditorio, tendrá cubículos para las y los investigadores», señaló.
Con la creación del Centro de Investigación Educativa, que tuvo una inversión de 26.5 millones de pesos, la UATx se coloca en un lugar distinguido en este campo, pues sólo cuatro universidades públicas nacionales y una privada cuentan con una institución equivalente, reveló la Máxima Casa de Estudios del estado.
El rector de la UATx, manifestó que el Centro de Investigación Educativa es un sueño largamente acariciado, que ha sido ideado por el Dr. Ángel Díaz Barriga, investigador invitado por la Universidad y quien fue designado como el director del CIE.
Cabe mencionar que el principal objetivo del Centro se refiere a un significativo aporte en temas que generan conocimiento sobre el sistema educativo; así como, temas de alto impacto social en el estado, en la región y a nivel nacional; temas de impacto para la universidad y temas que afectan a otras instituciones. Además, contribuir al desarrollo de las nuevas generaciones de estudiantes e investigadores que deseen formarse en ´reas afines a temas de la educación.
Con este acto, la Universidad reconoce la trayectoria, consolidación y profesionalización de la investigación educativa que se realiza en el Posgrado en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Lo cual se manifiesta en el prestigio local, regional, nacional y en algunos países iberoamericanos, desarrollo logrado a partir de su creación en 1985 con la Maestría en Ciencias de la Educación y el Doctorado en Educación en 1996, según datos históricos ofrecidos por la Universidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.